
Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.
Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Santiago de los Caballeros para este 1 de abril:
El clima para este martes en Santiago de los Caballeros alcanzará los 32 grados, mientras que la temperatura mínima será de 20 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 11.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 25%, con una nubosidad del 17%, durante el día; y del 9%, con una nubosidad del 46%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 48 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora por la noche.

Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad más importante de República Dominicana, parte de la provincia de Santiago y ubicada al norte del país centroamericano.
El clima en la ciudad de Santiago de los Caballeros es principalmente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calurosos son entre julio y agosto, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones y la nubosidad persistan durante gran parte del año.
El clima tropical en Santiago de los Caballeros, junto con la altitud de la ciudad, unos 183 metros sobre el nivel del mar, ocasiona condiciones de nubosidad durante gran parte del año.
Aunque República Dominicana es propensa a los huracanes, Santiago de los Caballeros está un tanto protegida de ellos debido a su ubicación en el Valle de Cibao.
El clima en República Dominicana
Al ser un país del Caribe, República Dominicana tiene con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en tierras dominicanas.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, llegando a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
ultimas
Hang Seng este 3 de abril: perdió 1,52% tras el cierre de operaciones
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -1,52%

Apertura del principal índice de Lisboa este 2 de abril
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

Pronóstico del tiempo en Miami para este 3 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Washington D. C.: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Índice BIST 100 este 2 de abril: pierde terreno durante la apertura de operaciones
Inicio de jornada con 1,41% de caída
