
Tras la apertura bursátil el dólar estadounidense se paga al comienzo de sesión a 6,86 bolivianos en promedio, de manera que implicó un cambio del 2,07% si se compara con la cifra de la jornada previa, cuando se situó en 6,72 bolivianos.
En referencia a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense anota un ascenso 2,15%, por lo que desde hace un año todavía mantiene una subida del 1,79%.
Respecto de fechas pasadas, es complicado dictaminar una dirección clara dadas las fluctuaciones existentes. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, es superior a la acumulada en el último año, lo que manifiesta que está pasando por una fase de inestabilidad.
Pronósticos económicos para 2025
Aunque el Banco Central de Bolivia cuenta con un precio oficial del dólar, lo cierto es que en las calles esta cotización es diferente. Actualmente el tipo de cambio oficial está en 6,96 a la venta y 6,86 a la compra.
Desde de 2023, Bolivia sufre la falta de dólares, lo que ha dado surgimiento a un mercado paralelo de divisas en el que la moneda norteamericana se cotiza al doble del tipo de cambio oficial.
En los últimos años, el país sudamericano ha vivido una cierta inestabilidad económica provocada por la inestabilidad política que ha dejado la serie de acusaciones entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
Esto se ha evidenciado en la inflación. Bolivia cerró el año con un incremento inflacionario del 9,97% por ciento, la más alta en los últimos 16 años y casi tres veces más que lo pronosticado a inicio de año.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló a la sequía que afectó a productor agrícolas y a los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales como causantes de la alta inflación.
Para 2025, el gobierno de Bolivia pronostica una inflación anual de 7,5%.
Por otra parte, desde 2021, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia ha ido a la baja y se prevé que no será diferente para este 2025.
De acuerdo con el Banco Mundial, para este año el pronóstico de crecimiento del PIB es de apenas 1,5%. Sin embargo, el gobierno boliviano prevé un alza de la economía del 3,51%.
ultimas
Colón costarricense cae y el dólar se vende al alza este 25 de febrero
La divisa estadounidense recuperó más de dos puntos porcentuales de su valor frente a la moneda costarricense

Actividad volcánica en Guatemala: monitoreo del volcán de Fuego en las últimas horas
La Conred mantiene vigilancia continua sobre la actividad eruptiva de los principales volcanes en Guatemala

BITS 100 cierra la jornada a la baja este 25 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -1,3%

Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.2 en Socaire
A lo largo de su historia, Chile ha experimentado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Valor de apertura del dólar en Honduras este 25 de febrero de USD a HNL
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
