
Mal inicio de jornada para el peso en República Dominicana que comenzó la sesión de este 25 de febrero cotizando a la baja frente al dólar. La divisa estadounidense recuperó casi un punto porcentual de su valor durante las primeras horas de este martes.
El dólar estadounidense se negocia al inicio del día a 62,10 pesos dominicanos en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,85% frente al valor de la jornada anterior, cuando finalizó con 61,57 pesos.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense registra un incremento 0,16%, por ello en el último año aún mantiene un ascenso del 6,92%.
En cuanto a los cambios de este día respecto de días pasados, invierte la cotización de la jornada previa, donde obtuvo una disminución del 0,03%, mostrando que es incapaz de establecer una tendencia en fechas recientes.
La volatilidad referente a la última semana presenta un balance inferior a la volatilidad que reflejan las cifras del último año, lo que indica que está teniendo un comportamiento más estable de lo que indica la tendencia general últimamente.
Perspectivas para 2025: inflación, tipo de cambio y crecimiento económico

Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.
Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.
En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.
Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.
La moneda dominicana
El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.
Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.
Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.
Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.
ultimas
Los 10 podcasts más reproducidos de Spotify Ecuador este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Colón costarricense cae y el dólar se vende al alza este 25 de febrero
La divisa estadounidense recuperó más de dos puntos porcentuales de su valor frente a la moneda costarricense

Actividad volcánica en Guatemala: monitoreo del volcán de Fuego en las últimas horas
La Conred mantiene vigilancia continua sobre la actividad eruptiva de los principales volcanes en Guatemala

BITS 100 cierra la jornada a la baja este 25 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -1,3%

Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.2 en Socaire
A lo largo de su historia, Chile ha experimentado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales
