
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Washington D. C. este martes 25 de febrero.
El tiempo para este martes en Washington D. C. alcanzará los 17 grados, mientras que la temperatura mínima será de 1 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 3.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 3%, con una nubosidad del 51%, durante el día; y del 0%, con una nubosidad del 21%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 24 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora por la noche.

Washington D.C. es la ciudad capital de Estados Unidos, ubicada al noreste del país norteamericano, junto al río Potomac, rodeado de los estados de Maryland y Virginia.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, es decir, es cálido todo el año, con una estación seca corta y una predominantemente temporada de lluvias.
Las temperaturas más calientes se sienten en julio, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y febrero cuando el clima frío predomina al grado de alcanzar los cero grados.
En tanto, el mes con más lluvias es mayo.
El clima en Estados Unidos
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos tiene de una enorme variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
ultimas
Valparaíso: calidad del aire este 25 de febrero de 2025
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Heredia este martes 25 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Costa Rica: las predicciones del tiempo en Alajuela este 25 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Cartago: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en San José?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
