
En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Rosario este lunes 24 de febrero:
La probabilidad de lluvia para este lunes en Rosario es de 90% durante el día y del 70% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 90% en el transcurso del día y del 66% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 37 grados y un mínimo de 24 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica llegarán a un nivel de hasta 4.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 37 kilómetros por hora por la noche.

El clima en Rosario y sus inviernos cortos
Conocida como la “Cuna de la Bandera Argentina”, esta ciudad portuaria es también la tercera más poblada del país después de Buenos Aires y Córdoba. Los meses del año más templados para realizar una visita son diciembre, enero y febrero.
A lo largo del año, el clima en la capital varía entre los 6 °C a 31 °C. Febrero es considerado el mes con más lluvia, mientras que julio es elmás seco.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 es considerado uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
ultimas
Efemérides del 24 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hechos que cambiaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día
Clima en Guatemala: el estado del tiempo para Ciudad de Guatemala este 24 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Mazatenango?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Quetzaltenango
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Flores?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
