
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Nueva York este lunes 24 de febrero:
En Nueva York se prevé una temperatura máxima de 10 grados centígrados y una mínima de 4 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 0% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 16% en el transcurso del día y del 41% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 18 kilómetros por hora en el día y los 16 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 4.

Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado homónimo en la costa del Océano Atlántico, al noreste del país estadounidense.
En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos calurosos y lluvias constantes que caen durante todo el año, que se convierten en tormentas durante el verano y nieve en invierno.
Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calientes.
El frío y las lluvias constantes hacen la caída de nueve durante el invierno.
Los meses más helados son en entre diciembre y marzo, mientras que la temperatura más alta se registra entre julio y agosto.
Estados Unidos: casi todos los climas en un país
Al ser un país grande, Estados Unidos reporta de una gran variedad de climas, prácticamente todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
ultimas
Dólar: cotización de apertura hoy 24 de febrero en Panamá
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de febrero en Cuba
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Haití: cotización de apertura del dólar hoy 24 de febrero de USD a HTG
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del euro en Cuba este 24 de febrero de EUR a CUP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Panamá: cotización de apertura del euro hoy 24 de febrero de EUR a PAB
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
