
IOTA es una criptomoneda que se distingue de otras por tener la base de su operación en el Gráfico Acíclico Dirigido (DAG, por sus siglas en inglés) con una arquitectura llamada Tangle, mientras que las más famosas como bitcoin o ethereum lo hacen a través de cadenas de bloques (blockchain).
Esta criptodivisa, también conocida como MIOTA, está creada para utilizarse como medio de pago con una escalabilidad (transacciones) ilimitada y a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas adicionales.
A diferencia del blockchain, en este nuevo esquema cada uno de los registros o usuarios tiene una marca de tiempo única y debe estar sujeto a una firma criptográfica compuesta por 81 caracteres, asimismo, cada transacción se hace por medio de esta clave privada que sí contiene detalles como el remitente, destinatario y cantidad.
Las características principales del IOTA son: no tienen límites de escalabilidad, por lo que se pueden hacer transacciones ilimitadas; el sistema se ajusta al uso y popularidad sin ser altamente volátil; no requiere de minería ni de mineros; y no tiene tarifas extra por operar.
De acuerdo con la información de Binance, actualmente esta moneda digital tiene 22.31M de unidades creadas.
Precio de la criptomoneda iota
El costo de la criptomoneda iota para este día a las 10:30 horas (UTC) es de 0.223269 dólares. Esto quiere decir que la moneda digital sufrió un cambio de 0.6% en las últimas 24 horas, así como un movimiento de 0.12% en la última hora.
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición Alto: $0.229234 entre las más populares.
Información destacada sobre Iota
Creada pordesarrolladores alemanes, la divisa digital usa una tecnología o arquitectura llamada Tangle enfocada en el Gráfico Acíclico Dirigido (DAG, por sus siglas en inglés) que entre otras cosas se caracteriza por ser más amigable, pues se pueden hacer transacciones con tan solo tener un celulary un ordenador, al tiempo que no consume tanta energía como una red blockchain.
Además, estas operaciones las pueden realizar los usuarios que operan con IOTA y no hay comisiones por operaciones porque sus usuarios deben hacer otras transacciones ajenas antes de materializar las propias.
La tecnología de IOTA garantiza que los usuarios de esta criptodivisa tengan un entorno más confiable que el que la red blockchain puede proporcionar, pues en ésta última se permite que las transacciones se hagan de forma asíncrona, ordenada y lenta por motivos de seguridad; mientras que el Tangle permite hacer operaciones paralelas.
El suministro máximo con el que cuenta IOTA es de 2 mil 779 millones 350 mil 283 tokens y la meta es lograr que se hagan microtransacciones de hasta 0.001 dólar sin tener que abonar tasas por procesamientos de pago. En cada operación se requiere la “semilla”, que es un código de 81 caracteres generado aleatoriamente y que previene el robo de fondos.
Entre sus ventajas está su resistencia a la computación cuántica, millones de veces más rápido que la conocida hoy día; sin embargo, una de sus debilidades es la seguridad, pues en 2017 afrontó un hackeo que provocó un rompimiento en su precio y la pérdida en el volumen de las transacciones.
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Las monedas digitales son divisas que no existen físicamente y, a diferencia de monedas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.

En consecuencia, regularmente no son vistas con buenos ojos por el mercado formal y se les acusa de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.
Aún así, poco a poco se han abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta gobiernos han incentivado o legalizado su uso.
Estas criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades. Para llevar a cabo transacciones, las monedas virtuales utilizan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
En la actualidad existen varias criptomonedas en este mercado no regulado, sin embargo, la pionera fue Bitcoin, creada en 2008, con ella surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptomonedas como bitcoin y dogecoin, incluso aceptando temporalmente las monedas digitales en su empresa de autos eléctricos Tesla, lo cual ha provocado el incremento de su costo.
¿Dónde comprar criptomonedas?
Para adquirir cualquiera de las criptomonedas que hay en este mercado no regulado se tiene que acudir a páginas especializados.

Cabe mencionar que el valor de cada uno de estos activos digitales depende de la oferta y la demanda, así como del compromiso de los propios usuarios, lo que puede ocasionar cambios abruptos.
Esto significa que mientras más gente esté interesada y quiera hacerse de una criptomoneda cualquiera, mayor será su precio y viceversa.
No obstante, quien invierte en este tipo de divisas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, así como puede haber un aumento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.
ultimas
Mega Millions: estos son los ganadores del sorteo de este 21 de febrero
Mega Millions hace dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de dólares.

¿Qué ver en Prime Video? Estas son las películas top en Estados Unidos
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Las películas más populares en Hulu Estados Unidos
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Hulu no se quiere quedar atrás

Paramount+: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos
Paramount+ se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Top de las mejores películas de Netflix en Estados Unidos
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
