
Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El consultar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Washington D. C. para este 20 de febrero.
La probabilidad de precipitaciones para este jueves en Washington D. C. es de 88% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 93% en el transcurso del día y del 43% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de -1 grados y un mínimo de -6 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 1.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 54 kilómetros por hora en el día y los 43 kilómetros por hora por la noche.

Washington D.C. es la ciudad capital de Estados Unidos, ubicada al noreste del país norteamericano, junto al río Potomac, rodeado de los estados de Maryland y Virginia.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, lo que significa que registra altas temperaturas todo el año, con una pequeña estación seca y una predominantemente temporada de lluvias.
Las temperaturas más calientes se sienten en julio, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y febrero cuando el clima helado predomina al grado de alcanzar los cero grados.
En tanto, el mes con más precipitaciones es mayo.
¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos posee de una gran variedad de climas, prácticamente todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
ultimas
Morfea: cuáles son los síntomas, causas, factores de riesgo y cuánto dura
Hay enfermedades que no presentan síntomas, por lo que es importante llevar una vida saludable y hacer revisiones. Siempre, ante cualquier señal, se recomienda asistir con un especialista de la salud

Panamá: cotización de apertura del dólar hoy 21 de febrero de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 21 de febrero de EUR a CUP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy 21 de febrero en Cuba
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 21 de febrero en Haití
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
