
Sumar un gato a tu familia es una decisión que no se puede tomar a la ligera, va más allá de elegir un color, pues cada subespecie de este animal tiene características, comportamientos y necesidades diferentes. Tener en cuenta estos puntos hará que sea más sencillo saber cuál ejemplar es el ideal para ti.
Un animal de compañía representa una gran responsabilidad, la criatura va a depender completamente de ti. Por este motivo es importante valorar los pros y contras antes de adoptar a un felino. Esta especie destaca por aprender rápido, ser activo, territorial y generalmente los propietarios necesitan de tiempo de calidad para adaptarlos a su nueva vida.
De acuerdo con información de Purina, empresa productora de alimentos para mascotas, los gatos necesitan de espacios diferenciados para que se sientan cómodos. Durante este proceso generalmente los animales recorren los diferentes espacios del hogar hasta adaptarse por completo.
Por estas razones en Infobae te compartimos las características y necesidades del Pixie bob que te pueden ayudar a saber si es el felino ideal para tu estilo de vida.
Necesidades del Pixie bob

El Pixie Bob es una raza de gato doméstico que se distingue por su apariencia salvaje y su gran tamaño, recordando en muchos aspectos al lince rojo o bobcat. Su característica más notable es su cola corta, aunque esta puede variar entre casi inexistente, corta o incluso larga en algunos ejemplares. Su cuerpo es musculoso y robusto, con una cabeza en forma de pera y orejas con mechones de pelo, similares a las de los linces.
El pelaje del Pixie Bob es lanoso y sobresale ligeramente del cuerpo, lo que le da un aspecto denso y esponjoso. Su patrón moteado se distribuye sobre un fondo que varía entre el canela claro y el rojizo, proporcionando un camuflaje natural.
Además, presenta detalles característicos como patas con pelo y piel de la parte inferior de color negro, labios oscuros, orejas con mechones gruesos y una zona blanca alrededor de los ojos que contrasta con la piel negra.
Aunque la mayoría de los Pixie Bob tienen el pelo corto, existe una variante de pelo largo con el mismo patrón y características generales. Sus ojos, generalmente de color dorado o verdoso, añaden un toque llamativo a su expresión.
Una particularidad de esta raza es la polidactilia, es decir, la presencia de dedos adicionales en las patas. A diferencia de otras razas felinas donde esta condición se considera una anomalía, en el Pixie Bob es aceptada dentro de los estándares oficiales, permitiendo hasta un máximo de siete dedos por pata.
Esta peculiaridad, junto con su apariencia robusta y su temperamento tranquilo, ha convertido a esta raza en una opción atractiva para los amantes de los gatos que buscan un compañero con un aspecto exótico y un carácter amigable.
¿Por qué los gatos viven más?

La relación entre gatos y humanos se remonta a hace miles de años, estos animales se caracterizan por ser grandes compañeros de vida, pues a pesar de que históricamente se les ha caracterizado por ser especies independientes, son capaces de generar estrechos lazos sentimentales con sus dueños.
En los últimos años la calidad de vida de estos animales aumentó de forma significativa gracias a los avances de la tecnología y la medicina veterinaria. Richard Goldstein, profesor asistente de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Cornells, explicó en un boletín informativo que estos animales viven más tiempo que antes.
Aspectos como la nutrición, estilo de vida dentro de sus hogares y los avances en el campo de la veterinaria son grandes factores para que estos animales vivan más años. El especialista en animales detalló que antes se les consideraba “grandes” a partir de los 8 años y en la actualidad la cifra se pasó entre los 12 y 14 años gracias al tiempo promedio de mortalidad.
ultimas
Conoce el clima de este día en San José
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica del tiempo en Heredia para este 20 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartago este jueves
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Alajuela: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Tips de ortografía: apóstrofo, claves de uso
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
