
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a pronosticar el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.
Sin embargo, fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en La Habana:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las siguientes puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este lunes, se estima que en La Habana habrá un 25% de probabilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 28 centígrados y una mínima de 19°. La nubosidad será del 83% y por la noche habrá una posibilidad del 6% de lluvias.

Cómo es el clima en La Habana
La Habana, principal polo turístico y capital de Cuba, se caracteriza por tener un clima de sabana tropical debido a la posición geográfica que la isla tiene dentro del llamado “cinturón de los vientos alisios” y por la calidez de las corrientes del océano.
En la capital cubana el invierno no es tan extremo y para prueba de ello se tiene que la temperatura mínima récord ha sido de 3,2 grados el pasado 30 de enero de 2022; mientras que la más alta en la ciudad fue de 38,2 grados en septiembre de 2015.
En cuanto a las lluvias, estas son más frecuentes entre los meses de septiembre y octubre, temporada en la que las tormentas tropicales y los huracanes suelen golpear a la isla; mientras que en marzo y mayo hay muy poca probabilidad de que haya precipitaciones.
El récord de temperatura mínima registrada en la capital cubana había sido hasta este año la de 4 grados centígrados ocurrida en enero de 2010 en el área del Aeropuerto Internacional José Martí, no obstante, el 30 de enero de 2022 descendió hasta los 3,2 grados.
En contraste, la temperatura más alta registrada en la ciudad es de 38.2 grados, alcanzada desde septiembre de 2015 y que a la fecha no ha sido superada.

Cómo es el clima en Cuba
Cuba, llamado oficialmente como República de Cuba, es un país insular asentado en las Antillas del Mar Caribe; consta de 15 provincias más La Habana como la capital y ciudad con mayor población.
El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: la seca, que va del mes de noviembre a abril, cuando se registran temperaturas mínimas de entre los 18 y 21 grados, mientras que las máximas alcanzan los 27 grados.
Por otro lado, la temporada de más calor y precipitaciones ocurren entre los meses de mayo a octubre, cuando las temperaturas máximas oscilan los 20 o 31 grados; además, entre septiembre y noviembre es usual la presencia de ciclones y huracanes.
El archipiélago cubano también se caracteriza por tener una humedad relativamente alta, con promedios cercanos al 90%, lo que provoca que gran parte del año haya una intensa sensación de bochorno.
La temperatura máxima récord en el país la tiene el poblado de Veguitas, en Granma, cuando el 11 de abril de 2020 el termómetro subió hasta los 39.3 grados; en contraste, la mínima marca la tiene Baiona, cuando el 8 de febrero de 1996 cayó históricamente hasta los 0.6 grados.
ultimas
Tips de ortografía: apóstrofo, claves de uso
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

El costo de terra para este 20 de febrero
Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las altcoins más importantes, ahora mismo en el puesto Alto: $0.255836

Clima en Nueva York: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Criptomonedas: cuál es la cotización de iota este 20 de febrero
Esta divisa digital usa una tecnología o arquitectura llamada Tangle que, entre otras cosas, promete arreglar el problema de escalabilidad que presentan las criptomonedas tradicionales que usan tecnología blockchain

La bolsa de valores de la India cerró a la baja este 20 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,27%
