
Antes de salir de tu casa, consulta la predicción del tiempo en Santiago de los Caballeros para las próximas horas en este 14 de febrero.
En Santiago de los Caballeros se pronostica una temperatura máxima de 30 grados centígrados y una mínima de 18 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 25% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 25% en el transcurso del día y del 48% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 37 kilómetros por hora en el día y los 28 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 6.

Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad más importante de República Dominicana, parte de la provincia de Santiago y ubicada al norte del país centroamericano.
El clima en la ciudad de Santiago de los Caballeros es predominantemente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calientes son entre julio y agosto, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones y la nubosidad predominan durante gran parte del año.
El clima tropical en Santiago de los Caballeros, junto con la altitud de la ciudad, unos 183 metros sobre el nivel del mar, genera condiciones de nubosidad durante gran parte del año.
Aunque República Dominicana es propensa a los huracanes, Santiago de los Caballeros está un tanto protegida de ellos debido a su ubicación en el Valle de Cibao.
¿Cómo es el clima en República Dominicana?
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, llegando a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
ultimas
Disney+ Argentina: basada en hechos reales, ‘El mejor infarto de mi vida’ es lo más visto
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Apertura del Nikkei 225 este 19 de febrero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

Apertura del KOSPI: mercado surcoreano gana 0,69% este 19 de febrero
Apertura de sesión positiva: sube un 0,69%

Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para La Romana este 19 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en La Habana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 19 de febrero
La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro subió a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma
