![Este año el euro ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/EGCU7OUHKFABNFOF52RNJNTUDU.jpg?auth=721f40cbee84f88bf8c7117e7abd2c2be973c67a99f0f66c2eac45fffd72ee6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El euro se paga al comienzo de sesión a 1,04 balboas en promedio, lo que supuso un cambio del 2,81% comparado con la cifra de la jornada previa, cuando marcó 1,01 balboas.
Si consideramos los datos de la última semana, el euro marca un incremento 2,54%; por el contrario en el último año aún mantiene una bajada del 2,37%.
En cuanto a las variaciones de este día con respecto a fechas pasadas, acumula dos jornadas seguidas de subida. La volatilidad de los últimos siete días es visiblemente superior a la acumulada en el último año, así que está pasando por una fase de inestabilidad.
Cuál será el crecimiento económico para Panamá en este 2025
Panamá se proyecta como un país con una economía sólida y en crecimiento para el año 2025. Diversos organismos financieros internacionales y analistas económicos coinciden en que el país experimentará un crecimiento sostenido de su Producto Interno Bruto (PIB).
Las proyecciones de JP Morgan y Moody's, estiman un crecimiento del 5.2% y 4.5% respectivamente. Otros organismos como el Banco Mundial, CEPAL y el FMI, aunque con cifras más moderadas, también prevén un crecimiento positivo para el 2025, con estimaciones que oscilan entre el 2.5% y el 3.5 por ciento.
De acuerdo con los entes financieros, el optimismo se basa en la economía diversificada del país, donde los sectores de servicios y construcción han sido tradicionalmente fuertes. Otros sectores como el suministro de electricidad y agua, el comercio, el arte y entretenimiento, el transporte y almacenamiento, también contribuyen de forma significativa al crecimiento económico. Además, Panamá se beneficia de una inflación baja y controlada, gracias a la estabilidad de la dolarización.
Mientras que la inflación promedio en América Latina se situó en 5.2% en julio de 2024, Panamá registró una inflación de tan solo 1.1 por ciento.
El gobierno panameño también está implementando medidas para fortalecer la economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible. El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado medidas de contención del gasto y se ha comprometido a un presupuesto transparente y confiable para el 2025.
Datos sobre el balboa
La balboa panameña es la moneda de curso legal en Panamá y se abrevia PAB; está dividido en 100 centésimos y lo que la caracteriza es que no se trata de dinero independiente, sino una versión local del dólar estadounidense.
El gobierno panameño emite sus propias monedas en centésimos y balboas equivalentes a dólares aunque dichas monedas no son aceptadas en Estados Unidos. Tampoco se trata de un caso único, pues el dólar tuvaluano y kiribatiano guardan la misma relación con el dólar australiano.
Esta vinculación con el dólar estadounidense se dio en 1904 luego de la Convención Nacional de Panamá. Más tarde, en el 2010, entró en circulación la moneda de un balboa, del cual se emitieron 40 millones de unidades.
Los panameños no recibieron bien esta nueva moneda y acusaron un uso forzoso de ésta en detrimento del billete estadounidense, por lo que la divisa fue llamada "Martinelli", en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, quien la impulsó.
También se intentó producir monedas de dos y cinco balboas, pero el proyecto fue cancelado posteriormente. Actualmente existen en circulación monedas de uno y cinco centésimos; un décimo, un cuarto y un medio de balboa, así como un balboa.
ultimas
Colón costarricense sigue cayendo y dólar cotiza al alza este 13 de febrero
La divisa estadounidense recuperó casi dos puntos porcentuales de su valor ante la moneda costarricense
![Colón costarricense sigue cayendo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2MCTVS6RJDHLCJQWQQQ3EIBZY.jpg?auth=1071ee43a23f5910d1150dd83d9fb354051d15ab9a6c50fcad2defdc535d98b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Canadá: cotización de apertura del dólar hoy 13 de febrero de USD a CAD
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Canadá: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3HN64KWRC3FLH7YJWJMEBYFE.jpg?auth=44e1bf0d10360fd1c7a1b10fd291b912c6d1b72734973f7371bc5619fabfcf7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Costa Rica este 13 de febrero de EUR a CRC
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SPYMY2BNFDOTLOGIRFYMGF4FU.jpg?auth=00acb95ba88fbce3fd110e153d48a856b7f9a12c96613afbea476cbff282a0e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Honduras este 13 de febrero de USD a HNL
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YH5ZHVUXFALRNLDWSL33PXUHI.jpg?auth=fdcde6e2a3bd3638235b77b1977a2a3311141b824e1283c7024f69e3bf3b562c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Guatemala este 13 de febrero de USD a GTQ
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IQ7ATUSRAFBISQ3TPGC6OWIM.jpg?auth=bb4da476e26f08f21b790b18790faaf1101343772012dd6e7bce15b84aa114ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)