![Este año el euro ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GEBO7CKOVCIZCDHHHVHGDYLA4.jpg?auth=0007e89df9f076a2655b6e87527109c5040efc45503ad6ac8d27a2a496a65369&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la última sesión el euro cotizó al cierre a 1,04 balboas en promedio, de modo que supuso un cambio del 3,25% comparado con el dato de la jornada anterior, cuando cotizó a 1,01 balboas.
Si consideramos los datos de la última semana, el euro marca un incremento 2,98%; por contra desde hace un año todavía mantiene una bajada del 1,95%.
Comparando este dato con el de días pasados, encadenó dos fechas sucesivas en verde. La volatilidad de los últimos siete días fue de 26,81%, que es una cifra claramente superior al dato de volatilidad anual (19%), por lo tanto presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.
Qué esperar en materia económica este 2025 en Panamá
Panamá se proyecta como un país con una economía sólida y en crecimiento para el año 2025. Diversos organismos financieros internacionales y analistas económicos coinciden en que el país experimentará un crecimiento sostenido de su Producto Interno Bruto (PIB).
Las proyecciones de JP Morgan y Moody's, estiman un crecimiento del 5.2% y 4.5% respectivamente. Otros organismos como el Banco Mundial, CEPAL y el FMI, aunque con cifras más moderadas, también prevén un crecimiento positivo para el 2025, con estimaciones que oscilan entre el 2.5% y el 3.5 por ciento.
De acuerdo con los entes financieros, el optimismo se basa en la economía diversificada del país, donde los sectores de servicios y construcción han sido tradicionalmente fuertes. Otros sectores como el suministro de electricidad y agua, el comercio, el arte y entretenimiento, el transporte y almacenamiento, también contribuyen de forma significativa al crecimiento económico. Además, Panamá se beneficia de una inflación baja y controlada, gracias a la estabilidad de la dolarización.
Mientras que la inflación promedio en América Latina se situó en 5.2% en julio de 2024, Panamá registró una inflación de tan solo 1.1 por ciento.
El gobierno panameño también está implementando medidas para fortalecer la economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible. El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado medidas de contención del gasto y se ha comprometido a un presupuesto transparente y confiable para el 2025.
Datos sobre el balboa
La balboa panameña es la moneda de curso legal en Panamá y se abrevia PAB; está dividido en 100 centésimos y lo que la caracteriza es que no se trata de dinero independiente, sino una versión local del dólar estadounidense.
El gobierno panameño emite sus propias monedas en centésimos y balboas equivalentes a dólares aunque dichas monedas no son aceptadas en Estados Unidos. Tampoco se trata de un caso único, pues el dólar tuvaluano y kiribatiano guardan la misma relación con el dólar australiano.
Esta vinculación con el dólar estadounidense se dio en 1904 luego de la Convención Nacional de Panamá. Más tarde, en el 2010, entró en circulación la moneda de un balboa, del cual se emitieron 40 millones de unidades.
Los panameños no recibieron bien esta nueva moneda y acusaron un uso forzoso de ésta en detrimento del billete estadounidense, por lo que la divisa fue llamada "Martinelli", en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, quien la impulsó.
También se intentó producir monedas de dos y cinco balboas, pero el proyecto fue cancelado posteriormente. Actualmente existen en circulación monedas de uno y cinco centésimos; un décimo, un cuarto y un medio de balboa, así como un balboa.
ultimas
Clima en Uruguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Montevideo este 14 de febrero
Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
![Clima en Uruguay: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMUZLBUBWVHTBGNF4AVVU7OMFM.jpg?auth=b99ca855a8a522b91ddf89ac11de076d55ef7bdbfeba05b2933b2c8267e08947&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día
![Clima en Columbus: probabilidades de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMA5DOJMBNCRTNBBQOTSGP4UP4.jpg?auth=186036da7cc1f0198f4c85c44aa3abf83ea442678282c78a0d2cba8bc87d5596&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Encarnación: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de febrero
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
![Clima en Encarnación: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCOK5RILQBEN3CGHLL77NLWT2Y.jpg?auth=c7f225df6959d4cedd643ff934c96c0e914f3040219e559a5dff7acf00c8e19d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Asunción: prepárate antes de salir de casa
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones
![Temperaturas en Asunción: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/47Y5TUOBMNFSZM22OIFDKN7VFM.jpg?auth=375e3faf52b9beaf4929c8b34472397f379836ae371d97905c78457f6b98fdd8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
RTSI gana 9,39% tras el cierre de operaciones este 13 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![RTSI gana 9,39% tras el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPJKFKN7ANHZ3MHK6W6KEL7RJY.jpg?auth=17419b5f10d8015d51e19b298b195b6397b4524bdad6319426fbc6aba9b4883b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)