![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG7CINVSGJEVBIBA6DUFHCHZWA.jpg?auth=e7c7710a9697ec0486330903ecf553a5a447fcd21270146be1ce66ecaf719af8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Cartago este 12 de febrero:
En Cartago se espera una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de 14 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 60% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 44% en el transcurso del día y del 92% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 10.
![La predicción del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLLZCZWMFBAX3EDSZ2SJFAALLM.jpg?auth=6625b7612ac78edc3b04ffcc2a3e1deb08e4b50a555bc5542063ffea0efd1641&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la provincia de Cartago hay dos subregiones climáticas identificadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN): la Región Caribe y el Valle Central.
El Valle Central abarca la parte noroeste de la provincia, donde se encuentra la ciudad de Cartago, que a su vez está dividida por dos principales regiones, el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental.
En el Valle Central Oriental el clima se ve afectado por las condiciones del Pacífico y el Caribe, con vientos ecuatoriales y alisios, con nubosidad y lluvias débiles, con temperaturas promedio que van de los 10 a los 20 grados.
Mientras que en el Valle Central Occidental el estado del tiempo depende de la altura, ya que en las zonas bajas el clima es seco, en las medias es templado y en las altas predomina es el frío y las lluvias, con temperaturas promedio desde los 16 y hasta los 26 grados.
En ambos valles, las lluvias están presentes de abril a noviembre, con una pequeña disminución en junio. De diciembre a marzo es la temporada seca.
La Región Caribe comprende la parte este del departamento de Cartago y se caracteriza por ser una de las regiones más húmedas del país, con precipitaciones constantes y temperaturas promedio que oscilan de los 20 a los 30 grados.
![(Municipalidad de Cartago)](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6CJPFGFZFDSTLXLZXXAFNXF3A.jpg?auth=ad400cc121ad8d74d8353a684cef61ffe920479687bf7a93f8a65008472fcdd0&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
¿Cómo es el clima en Costa Rica?
Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se define como una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses cambia por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por contar con dos periodos de precipitaciones que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no tiene una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico posee una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias caen entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.
ultimas
Valor de apertura del euro en Haití este 12 de febrero de EUR a HTG
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/2X4NF4EBC5FX7PSPWZGVJWKEU4.jpg?auth=bdefa90fb6d88037be5cabd99670ecf1441cf0d3384b484457772c7478f31ef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Panamá este 12 de febrero de EUR a PAB
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTEM2Q2FY5GZHAINNOVXU4I5AM.jpg?auth=06e8467b8f61296ba0fa5a9134c64dc9413ad1c08db11472d9858d203b394d1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Cuba este 12 de febrero de EUR a CUP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAYHIGKNFAK5FTOYGZK5WBUJM.jpg?auth=4fded5715eeacd6958a477cea6231ef5fc53fe89c0c40973ea484c5b89492732&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de apertura hoy 12 de febrero en Panamá
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Dólar: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQO4LXMKOBEQXN2L3AK6PQBP7Y.jpg?auth=960fea2e6faa7a45d09ebe69e14735ad2d5c2a3e73a9f2fdae6eb1cbd086b081&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de apertura hoy 12 de febrero en Cuba
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Dólar: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/672WUBK5WJAOPB7LSREBVTQNJI.jpg?auth=d70bf28bd9a9feb2749a698e74ee50c1e0927b4333d297a87d79e70915429fe5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)