![La cotización del euro en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWNAXH5UGFDGXKUGWIAIUFL7XA.jpg?auth=712e2802e9d867b324361014d1ac5c443ee5e0d84ddc52a08158d9374159bb92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El euro se pagó al cierre a 7,09 bolivianos en promedio, de modo que implicó un cambio del 1,87% comparado con la cifra de la sesión previa, cuando marcó 6,96 bolivianos.
Teniendo en cuenta la última semana, el euro registra una subida 1,41%; por contra en el último año todavía mantiene una bajada del 2,52%.
En relación a los cambios de este día respecto de días previos, cambió el sentido del resultado previo, donde se saldó con un descenso del 1,48%, sin lograr fijar una tendencia estable recientemente. La volatilidad referente a la última semana fue superior a la acumulada en el último año, presentándose como un activo con mayores alteraciones de lo esperado.
Perspectivas para 2025: inflación, tipo de cambio y crecimiento económico
Aunque el Banco Central de Bolivia cuenta con un precio oficial del dólar, lo cierto es que en las calles esta cotización es diferente. Actualmente el tipo de cambio oficial está en 6,96 a la venta y 6,86 a la compra.
Desde de 2023, Bolivia sufre la falta de dólares, lo que ha dado surgimiento a un mercado paralelo de divisas en el que la moneda norteamericana se cotiza al doble del tipo de cambio oficial.
En los últimos años, el país sudamericano ha vivido una cierta inestabilidad económica provocada por la inestabilidad política que ha dejado la serie de acusaciones entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
Esto se ha evidenciado en la inflación. Bolivia cerró el año con un incremento inflacionario del 9,97% por ciento, la más alta en los últimos 16 años y casi tres veces más que lo pronosticado a inicio de año.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló a la sequía que afectó a productor agrícolas y a los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales como causantes de la alta inflación.
Para 2025, el gobierno de Bolivia pronostica una inflación anual de 7,5%.
Por otra parte, desde 2021, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia ha ido a la baja y se prevé que no será diferente para este 2025.
De acuerdo con el Banco Mundial, para este año el pronóstico de crecimiento del PIB es de apenas 1,5%. Sin embargo, el gobierno boliviano prevé un alza de la economía del 3,51%.
ultimas
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Punta del Este este miércoles
Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDA44CWTQREULJHYQX7IMIFAWA.jpg?auth=74f6dc7ecbeb5c8ec9ce17d1409bd200bbe44312ecb676fd4efb487dce91e5b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Montevideo
Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLBP6LWH3VEWNF4QDT7NUYFZGM.jpg?auth=7e99cc62554820213b250a1faa585cbdc6f3c24577d319bff4c9d9250bf52671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día
![Clima en Columbus: probabilidades de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDG4TXMBVRGZ7GHMYOBOCN4ETE.jpg?auth=acc04359811e678807d2d8946abe31cbb5b90974d5f554e376d9e20d057c7760&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de febrero en Encarnación
Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTR7CS2FNZDVFHCCGX2VG3CFZA.jpg?auth=ba092f56afccda189916c1a116b98c906a351572af53431844a7d60435ae2d7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Asunción este 11 de febrero
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias
![Pronóstico del clima: las temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABOS7QUP2ZACHABOYG7IZFVHLM.jpg?auth=d9b36c7f7aebdfda366c4676d3ba30638ecf431bd567e4226cafc69c83514819&smart=true&width=350&height=197&quality=85)