![El euro es una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/37P7KY4YRRGCZJUFFJP3I4TROE.jpg?auth=c69bdaa9be13b3184bdb18f0a6f00462dd0959a43f1591bda333e7b3f4d7c4bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la pasada jornada el euro se negoció al cierre a 44,82 pesos uruguayos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,83% frente a los 44,46 pesos de la jornada anterior.
Con respecto a los últimos siete días, el euro registra un ascenso 0,33% y desde hace un año aún acumula un ascenso del 9,75%.
Si confrontamos el valor con fechas previas, invirtió la cotización de la sesión previa, donde se saldó con un descenso del 0,59%, mostrando en los últimos días una ausencia de estabilidad en el resultado. La volatilidad de los últimos siete días es inferior a los números logrados para el último año (15,91%), presentándose como un valor con menos cambios de lo previsible últimamente.
La economía uruguaya en 2025
El 2024 fue un año de recuperación para la economía uruguaya, tras dejar atrás un año crítico.
El país atraviesa un crecimiento significativo, impulsado por la estabilidad económica, los beneficios fiscales y una infraestructura estratégica. Qué zonas del país vecino lideran la expansión, cuál es la rentabilidad y cuáles son los precios para alquilar.
Este desarrollo responde a la estabilidad económica, los beneficios fiscales y una infraestructura estratégica que posiciona al país como un destino atractivo para empresas de toda la región, especialmente de la Argentina.
Según un análisis de la consultora CBRE, el sector logístico uruguayo está controlado por un reducido grupo de desarrolladores, principalmente propietarios de parques industriales. Esta situación genera un entorno estructurado, con alta ocupación en los principales parques y un potencial de expansión importante en zonas clave como Canelones y Montevideo.
El peso uruguayo a través de los años
El peso es la moneda de circulación oficial en Uruguay desde 1993 y reemplazó a los viejos pesos luego de que el país sufriera un periodo de inflación alta.
Fue a partir del 29 de octubre de 1991 cuando el Banco Central del Uruguay fue autorizado para emitir nuevos billetes para quitar los viejos pesos uruguayos que equivalían a 1.000 nuevos pesos. La moneda comenzó a circular hasta marzo de 1993.
En la década de 1990 se introdujo un nuevo mecanismo para poder prever con mayor acierto el valor del peso con respecto al dólar, estableciéndose un método de bandas de flotación.
Más tarde, en el año 2002 ya con Jorge Batlle como presidente, Uruguay vivió una crisis financiera debido a la fuga de capitales, por lo que fue difícil controlar el mercado de cambios hasta que meses más tarde se decidió cambiar al sistema de flotación independiente, que es el que se ha mantenido hoy día.
Luego de la maxidevaluación de 2002 le siguió un periodo de apreciación de la moneda. Cabe apuntar que las monedas usan animales y figuras patrias al reverso como diseño.
En lo económico, Uruguay se distingue en América Latina por su alto ingreso per cápita, sus bajos niveles de desigualdad y pobreza, siendo el 60% de su población clase media.
Entre los retos que enfrenta Uruguay están el mejorar su competitividad y crecimiento a largo plazo, incorporar a las mujeres a las actividades económicas y transformar la educación.
ultimas
Las series y películas más vistas en Disney+ Chile para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
![Las series y películas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRYVIBDOVJF65BLGHBHURTJ5PU.jpg?auth=ef29b212842d837810b0a04b3b26896156182cabfcaf3aae8b3f340445c79776&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de cierre hoy 11 de febrero en Cuba
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
![Dólar: cotización de cierre hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/STV6MR6PEJGOVATZ2S4WQVOPFU.jpg?auth=4f6fedeedb699ed5de93b08752b1cd503a938759b1fd5c0ab1788b2d086f8a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de cierre del dólar en Haití este 11 de febrero de USD a HTG
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
![Valor de cierre del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2UNDSLVEBFQ7GBXVF23JLQBAI.jpg?auth=b086dd98b9003fb9ec1b0e3ce99db8c05290cb2fa069f1fa4ccd03a9b04f388b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de cierre del dólar en Panamá este 11 de febrero de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de cierre del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JQ3VLUEPRFL5IAAIH2ZXYXYFM.jpg?auth=5512f6a826de666f41caf8457efa6bfe2808b0b6b4210a8a125eb908698ff52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de cierre del euro en Cuba este 11 de febrero de EUR a CUP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Valor de cierre del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/OG5Z4J27R5DNXEATU7TYU52LXQ.jpg?auth=9888be59f15ab58def0c02a6bacf8f70472fab5150061e75d16a9daa0ebea177&smart=true&width=350&height=197&quality=85)