![La información sobre el clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q3L5FWJMVA2VEWCJHGOSMPHKQ.jpg?auth=8d8552c83612dab210ecf6ccfe10ac40ed861b41213e133b3b0c04e6b95b9fcb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este sábado en Asunción.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Asunción es de 25% durante el día y del 9% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 33% en el transcurso del día y del 8% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 38 grados y un mínimo de 23 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 12.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.
![La predicción del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON7XYTJLFNEHLC3SQMNLUZYDEE.jpg?auth=efee46420a945c66008769d273fcbb1ffcbeb5693e6eb7967747de384dc1c934&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El clima en Asunción
Asunción, la capital y ciudad más poblada de Paraguay, se caracteriza por tener un clima subtropical húmedo y tropical de sabana, lo que hace que la temperatura promedio al año sea de 23 grados. También presenta muchas precipitaciones.
En dicha región los veranos son especialmente calurosos y húmedos, siendo hasta bochornosos al superar los 40 grados de sensación térmica. En Asunción la sensación de calor es aún mayor debido al efecto “isla calor” ‒que se refiere a la presencia de aire caliente en ciertas zonas de la ciudad a diferencia de las más cercanas a las zonas rurales‒ y el viento cálido proveniente de Brasil.
Por otro lado, la época invernal es irregular pues así como puede haber días cálidos con temperaturas de 30 grados también puede haber días helados en los que el termómetro desciende hasta los cero grados.
Otra particularidad del clima de Asunción son sus frecuentes lluvias, pues ya sea que caigan con fuerza en primavera, chaparrones en el verano o lloviznas débiles en invierno, la humedad se mantiene en el ambiente.
En cuanto a los registros históricos, se tiene que la temperatura máxima registrada en Asunción ha sido de 42.8 grados el 1 de octubre de 2020; mientras que la mínima fue el 27 de junio de 2011, cuando el termómetro cayó hasta -1.2 grados.
La mejor época para recorrer Paraguay
![La temperatura promedio anual en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIJBJW3MPJF5BJ4HJVRX3R7QWQ.jpg?auth=7bc22f94da70d6c416af7e17dc69774f1296344bdc81c954c0fbf535af593ceb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con la clasificación de Köppen, Paraguay se caracteriza por tener al menos tres tipos de clima: subtropical húmedo en la parte sur de la región Oriental; tropical de sabana en la región Occidental y al norte de la región Oriental; así como el semiárido cálido en el noroeste del Chaco.
En este país sudamericano la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados. Aunque las precipitaciones son algo común en casi todo el territorio, la cantidad varía dependiendo de qué región se trate, aunque el verano es la temporada en la que más acumulación pluvial se registra.
Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar 40 grados, siendo el récord histórico el de 45 grados en el año 2009. Por el contrario, en el invierno la temperatura puede llegar a bajar hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord en el año 2000.
En Paraguay las estaciones no están definidas del todo y debido a ello y a su cercanía con el Trópico de Capricornio en promedio hay una diferencia de 10 grados entre el mes más cálido y el mes más frío. El otoño y la primavera son particularmente inestables.
Debido al cambio climático las ecorregiones de Paraguay se encuentran actualmente vulnerables, pues el país es considerado una de las naciones que más recurre a la deforestación y a la erosión de los suelos. Investigaciones periodísticas señalan que el país perdió el 90% de su cobertura boscosa original en las últimas cinco décadas, principalmente por las actividades ganaderas y agrícolas. En 2009 la Cámara de Diputados rechazó el proyecto “Deforestación Cero” que buscaba la prohibición de esta acción.
ultimas
Conoce el clima de este día en Puerto Plata
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKJMQG6QNBD3BEYF2WCCEM2HV4.jpg?auth=e0918825cedd3ae1f4d02808730dc593f70a421b1ac7d396bef7d10d2e961cba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en La Romana este 9 de febrero: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Pronóstico del clima en La](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIVZ624MKFB4TMM4BGMMD3IB2I.jpg?auth=eb0155fb97892f828f8623fdbfb9badf0c2e8f2aa5c61e461c37035a6667575b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para Santo Domingo este 9 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Clima hoy en República Dominicana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JL346FL55JA5FOQV3KLNMEO4J4.jpg?auth=90c9a317344363a4ba56321388e13c4cf3c2e28c2bdb8f878c05fa40e3b5adcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en La Habana
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPBT55M3CZBGPEHF3CBHGNLTRI.jpg?auth=797b9b0c1c7fb608989b5ef50b3aba706b5d9a6603a371561245d8130c5adcd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de febrero en Santiago de los Caballeros
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6BCBZ4NXNATJG777F3EGCEXRE.jpg?auth=d61be8f69404bede2ea04677ac8dbad80d49f7941522725987ed4ced3af8cada&smart=true&width=350&height=197&quality=85)