![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGHBIU7PMFF7JECCHJSYTXU4BM.jpg?auth=3210534157b2e0b7319f57e5b650ac668887532e806157e96806b14419c27172&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en San José para este viernes.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 27 grados, la previsión de lluvia será del 4%, con una nubosidad del 26%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 57 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que alcancen un nivel de hasta 9.
Para la noche, la temperatura llegará a los 17 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 2%, con una nubosidad del 12%, mientras que las ráfagas de viento serán de 46 kilómetros por hora en la noche.
![La predicción del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DI3JCCFVI5G6ZE7EAQTMG2B5GY.jpg?auth=043ced54a825a009dbab447b26bf1f65aae1d02e1568817e1a19811c0d09cf5f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La ciudad de San José es parte de la región central de Costa Rica, definida por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como “Dos Valles”, debido a que está inmerso entre el Valle Central Occidental y el Valle Central Oriental.
La región es afectada por condiciones del Pacífico, así como por la influencia del Caribe, sin embargo, al encontrarse en la parte media de esta zona, la ciudad costarricense experimenta principalmente un clima templado.
Esto significa que San José ostenta de temperaturas agradables siendo una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasiones cuyos meses de intensidad van de julio a septiembre y mañanas despejadas.
![(Municipalidad de San José)](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BFJ3LSNU5DX3L4423A4SSHXSU.jpg?auth=fd2ae1a34665f05b9b8b7d730e1594f29322bfca6758e51f4fe8a5433ba32a9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo es el clima en Costa Rica?
Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se define como una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses se altera por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de lluvia el primero va de mayo a agosto y el segundo de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no tiene una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico posee una época seca y lluviosa definida. La seca comienza en diciembre y termina en marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones ocurren regularmente en las tardes y en las noches.
ultimas
Apertura del índice Russell 2000 este 7 de febrero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
![Apertura del índice Russell 2000](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLNCWDVM7NCE5N4UDX23QEEHUU.jpg?auth=a95f9417d5768654e79d4a6fdc0ca9409238b6267a30c54ac62d73dbd0f67e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de apertura hoy 7 de febrero en Canadá
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Dólar: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/IP6GHYRGANBT5HIEQHFMCGVWOI.jpg?auth=981cf049a013b56cc0013b0fe2386509e8b6296c3cc4f28552d159cd04e7acab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Panamá este 7 de febrero de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZGQRYTOXRFQPDDZIAVNRJ6TKA.jpg?auth=c96f98a19557baebfb1573401769ab87b72188efc90d3b6cff3a9a3ae1b5ba10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de apertura hoy 7 de febrero en Haití
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Dólar: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/SY4NQJA5XZDINHUCAEYIRY5YDA.jpg?auth=fac407ca1760202078e12bd121639486b1534ea886f62e7a7120c9413621fd92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Cuba este 7 de febrero de USD a CUP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2EEMP2HTJGV5N4C5PUZWMOFLU.jpg?auth=093a8e8fafafb3d5cbb9de28080048540991119c2501de98f2b6074b22db766d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)