![USD/HNL se usa para distinguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSAWST6HBFEGDEBXTCG6N6IUTU.jpg?auth=147b152c9c6c94dbc4ad3638d619b8c6ed767be51c4387b02c71247e1acf34fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dólar estadounidense se negoció al cierre a 25,49 lempiras en promedio, lo que implicó un cambio del 0,37% si se compara con los 25,40 lempiras de la sesión previa.
En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un incremento del 0,37%, por lo que en el último año aún acumula una subida del 4,01%.
Analizando este dato con el de días anteriores, invirtió la cotización de la jornada anterior, cuando se saldó con una bajada del 0,05%, mostrando últimamente una ausencia de continuidad en el resultado. En la última semana la volatilidad es claramente inferior a los números conseguidos para el último año (15,03%), por lo tanto está teniendo un comportamiento más estable de lo normal en las últimas fechas.
Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para Honduras, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
Si bien, después de la pandemia de covid-19, el país centroamericano tuvo un importante aumento económico, desde el 2022 no ha podido superar los cuatro puntos porcentuales de crecimiento.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, se prevé que este año Honduras crezca en apenas 3.4% en su Producto Interno Bruto (PIB).
Por su parte el Banco Central de Honduras pronostica un incremento de hasta el 4.5%, sin embargo, el año pasado tuvo la misma previsión y quedó un punto porcentual debajo de lo estimado.
En cuanto a la inflación, el banco central hondureño prevé que se ubique alrededor de los cuatro puntos porcentuales. Pero pasa lo mismo que con el crecimiento económico: para el 2024 se pronóstico una inflación del 4% y resultó ser de más del 5%.
En otra perspectiva, según los Resultados de la Encuesta de Expectativas de Analistas Macroeconómicos (EEAM) dados a conocer por el mismo Banco Central de Honduras, se proyectan que la inflación se sitúe en 4.95% en diciembre de 2025.
ultimas
Índice bursátil Russel 2000 registró pérdida de 0,53% este 11 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![Índice bursátil Russel 2000 registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3AYYQH3XJBM3FI3GTKOXHMSSY.jpg?auth=0cdea7745aa54a5483abcd8d5af3e305c0eea6c03ea206f3b1d11c28b4ea97f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El top de las mejores series y películas de Disney+ en Estados Unidos
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
![El top de las mejores](https://www.infobae.com/resizer/v2/HC6O4M6KQVHXTLS5OOURI5CUIE.jpg?auth=29ec89a0495df196311efda708e006519701fc84d96ca435e6e8dab1015e5965&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierre del índice MOEX Russia este 11 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![Cierre del índice MOEX Russia](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YO5GT6J2FFWJERMY3WYK2BIFU.jpg?auth=ff3c11a767666375badbb65b4c5bc2c87360c3f4d2cf6d4a3ea19d57dee52cd8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
RTSI cierra operaciones en terrenos positivos este 11 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![RTSI cierra operaciones en terrenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/23N3PRPBEJHTPLFP2TI46XWINY.jpg?auth=ce7c63ca34e7598af6a1ac9f31a2f8505ceb5ff34374a0d3b765882088950a70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nicaragua: cotización de cierre del dólar hoy 11 de febrero de USD a NIO
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Nicaragua: cotización de cierre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/47QZZKZRQBDKLHODBVB3H4LHFU.jpg?auth=0f277da0c564969de58547e35ab053caf858f14589378dee6722c216a6b84a13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)