![Por cuestiones geográficas, económicas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RETETUGKPZBOHE2I234NR2B44E.jpg?auth=571231236ce174f823e12ebd111652589604cf51ee8b0cc844083bf2c9b1a76f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la apertura el dólar estadounidense se cotiza al inicio del día a 1 balboa en promedio, lo que supuso un cambio del 2,49% con respecto a los 0,98 balboa de la jornada previa.
En relación a los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula cambios ligeros; pese a ello en términos interanuales todavía mantiene un ascenso del 2,25%.
Comparando este dato con el de jornadas pasadas, encadena dos sesiones consecutivas en verde. La volatilidad de los últimos siete días es superior a la acumulada en el último año, de forma que está pasando por una fase de inestabilidad.
Cuál será el crecimiento económico para Panamá en este 2025
Panamá se proyecta como un país con una economía sólida y en crecimiento para el año 2025. Diversos organismos financieros internacionales y analistas económicos coinciden en que el país experimentará un crecimiento sostenido de su Producto Interno Bruto (PIB).
Las proyecciones de JP Morgan y Moody's, estiman un crecimiento del 5.2% y 4.5% respectivamente. Otros organismos como el Banco Mundial, CEPAL y el FMI, aunque con cifras más moderadas, también prevén un crecimiento positivo para el 2025, con estimaciones que oscilan entre el 2.5% y el 3.5 por ciento.
De acuerdo con los entes financieros, el optimismo se basa en la economía diversificada del país, donde los sectores de servicios y construcción han sido tradicionalmente fuertes. Otros sectores como el suministro de electricidad y agua, el comercio, el arte y entretenimiento, el transporte y almacenamiento, también contribuyen de forma significativa al crecimiento económico. Además, Panamá se beneficia de una inflación baja y controlada, gracias a la estabilidad de la dolarización.
Mientras que la inflación promedio en América Latina se situó en 5.2% en julio de 2024, Panamá registró una inflación de tan solo 1.1 por ciento.
El gobierno panameño también está implementando medidas para fortalecer la economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible. El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado medidas de contención del gasto y se ha comprometido a un presupuesto transparente y confiable para el 2025.
Datos sobre el balboa
La balboa panameña es la moneda de curso legal en Panamá y se abrevia PAB; está dividido en 100 centésimos y lo que la caracteriza es que no se trata de dinero independiente, sino una versión local del dólar estadounidense.
El gobierno panameño emite sus propias monedas en centésimos y balboas equivalentes a dólares aunque dichas monedas no son aceptadas en Estados Unidos. Tampoco se trata de un caso único, pues el dólar tuvaluano y kiribatiano guardan la misma relación con el dólar australiano.
Esta vinculación con el dólar estadounidense se dio en 1904 luego de la Convención Nacional de Panamá. Más tarde, en el 2010, entró en circulación la moneda de un balboa, del cual se emitieron 40 millones de unidades.
Los panameños no recibieron bien esta nueva moneda y acusaron un uso forzoso de ésta en detrimento del billete estadounidense, por lo que la divisa fue llamada "Martinelli", en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, quien la impulsó.
También se intentó producir monedas de dos y cinco balboas, pero el proyecto fue cancelado posteriormente. Actualmente existen en circulación monedas de uno y cinco centésimos; un décimo, un cuarto y un medio de balboa, así como un balboa.
ultimas
Criptomonedas: cuál es el valor de solana este 6 de febrero
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda solana en las últimas 24 horas
![Criptomonedas: cuál es el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXYFTMZXDREYRPK7PNJS3OXZNQ.jpg?auth=6de83063ac4145ece32860c077819af70d7d5d0815fa3cc1a6b0a3ac65cd80c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los sencillos que están de moda hoy en Spotify Ecuador
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público
![Estos son los sencillos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEQSCAZPYBBG3MLZCUVWKTQENY.jpg?auth=6538d0d1491ff1aa2baa7261714c12a10be8ce8fbcd0ef15e87e9b0b220127eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acciones italianas van al alza durante cierre de la sesión de este 6 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,48%
![Acciones italianas van al alza](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5J4KWGIIBHEJCZC5OZX2XXJQA.jpg?auth=0a7dccf1f42f02d3d8ad90c762dcbcada3706c60daf3b72d65ee46a4c9d0ff0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
BEL-20 INDEX cierra operaciones con tendencia alcista este 6 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![BEL-20 INDEX cierra operaciones con](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDT3M7BQ65GOZFVR5SWOAM3S6I.jpg?auth=3f69903385eed85fcc2c23f7cb6910cf50861e8f47cd210e93dac396207456ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Euro Stoxx 50 tiene tendencia alcista al término de la sesión de este 6 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
![Euro Stoxx 50 tiene tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/KX7IWVTB7NFGVOLIK2QT6OEJFM.jpg?auth=a7f79f3da65e07779fcc9dfffdd1c933e47f6100f4d6abdbdb8c0e0954c2235f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)