![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKQKRVDQHBHSLEDHYAIZF3TIFI.jpg?auth=5834aecbd3a9233f449e3309261d3ed37b414b3e4dee876803a122c58cf5cfda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Washington D. C. este jueves 6 de febrero:
En Washington D. C. se espera una temperatura máxima de 13 grados centígrados y una mínima de 4 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 87% durante el día y del 4% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 84% en el transcurso del día y del 55% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora en el día y los 20 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 1.
![La predicción del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBA5EJS6QZGIDC6ZVF4AQR5XI4.jpg?auth=3b279d07ffaef48b0a39124eb75ef5d280e5aa61386876242208991e02736061&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Washington D.C. es la ciudad capital de Estados Unidos, ubicada al noreste del país norteamericano, junto al río Potomac, rodeado de los estados de Maryland y Virginia.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, lo que significa que es cálido todo el año, con una pequeña estación seca y una predominantemente temporada de lluvias.
Las temperaturas más cálidas se registran en julio, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y febrero cuando el clima helado predomina al grado de alcanzar los cero grados.
En tanto, el mes con más lluvias es mayo.
El clima en Estados Unidos
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos posee de una gran variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
ultimas
Volcán de Fuego: reporte de su actividad y alerta de riesgo este 11 de febrero
Se recomienda a los habitantes de las comunidades aledañas a mantenerse informados constantemente sobre la actividad volcánica de los colosos guatemaltecos
![Volcán de Fuego: reporte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T232N3EFXRF2XBS6QM7ALPUIWQ.jpg?auth=e6845bc36be3da11d4ac5b53722e982bbbfb1da9c8fcbb5b3e5c73ada2c69d45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Bolivia este 11 de febrero de USD a BOB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/CC7B5DLQYVAGTER656OLX5EB7I.jpg?auth=b609a4a266c68e1a7e58e84ca46096913e9079c8ad59c60eabaed94d4a590076&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de apertura hoy 11 de febrero en República Dominicana
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Dólar: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHYYYCQAENHJ7F5SRQFJTNDGJ4.jpg?auth=e5b6d11375af19afaccdf7ce282bcec8acdc03b3c781d5ec4d91622f39adf8e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolivia: cotización de apertura del euro hoy 11 de febrero de EUR a BOB
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Bolivia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AZBSI64YBFNROMLQSHQUJYENM.jpg?auth=401eff968dec493ff71f5c980e6c5e6fbabb00a0ab913eaad61e4f18d05f043d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en República Dominicana este 11 de febrero de EUR a DOP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMZVLS5LIRCW7ME62HD6H2JL24.jpg?auth=5412393041372cf76d6714c699861313a1f27d6244dabfa634bfa384b6c4a6ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)