![La última erupción fuerte del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYUHYJCWVZC6NIYEJLFRRV6334.jpg?auth=613ef605bc097a7a65767dd20789b9f3149c406665cef2b94d3514e5c2067dbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la actividad eruptiva del volcán de Fuego y los Colosos de Pacaya y Santiaguito, el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene supervisión continua para dar a conocer a la sociedad sobre cualquier cambio en las medidas de resguardo ante una posible urgencia.
Este miércoles 5 el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha dado a conocer el más reciente boletín vulcanológico en el que informa la situación de estos tres importantes volcanes de Guatemala.
![El Volcán de Fuego arroja](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5ONYVUH4VDXXKZCBOQTNWD7OU.jpg?auth=8efee9ddfef1c659e2c4943497448ca14eeebc4ee3964b7d65050a1be9421b8c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Volcán de Fuego
Actividad: El observatorio del Volcán de Fuego reporta condiciones un poco favorables para la visualización del cráter debido a la presencia de nubosidad sobre este. Se reportan únicamente una desgasificación débil de color blanco y azul la cual se dispersa hacia el oeste debido a la acción del viento. No se han reportado retumbos, incandescencias debido a explosiones o algún sonido asociado a la actividad volcánica. El viento puede dispersar sedimentos finos los cuales son acumulados en las barrancas, formando así, cortinas de ceniza. En cuanto a la actividad explosiva, seguir las recomendaciones descritas en el boletín especial BEFGO-001-2025.
Volcán de Pacaya
Actividad: El Observatorio del Volcán de Pacaya reporta condiciones atmosféricas favorables para la visualización del cráter Mackenney. Se presentan desgasificaciones débiles las cuales elevan columnas de vapor de agua y otros gases magmáticos, estos son desplazados hacia el sur y suroeste debido a la dirección del viento. No se ha observado incandescencia, ni se han escuchado explosiones o retumbos.
Volcán de Santiaguito
Actividad: El observatorio del Complejo Volcánico Santa María-Santiaguito reporta condiciones atmosféricas favorables para la visualización del Domo Caliente. Se han observado desgasificaciones débiles, además, se registran entre 1 a 2 explosiones por hora de características moderadas que elevan columnas de gases con una tonalidad grisácea a una altura de 800 metros sobre el nivel del cráter, estas son desplazadas hacia el suroeste y oeste debido a la dirección del viento por lo que se espera caída débil de ceniza fina sobre Monte María, Loma Linda, La Tranquilidad y sus alrededores. La actividad se mantiene en un nivel elevado, por lo que existe la posibilidad de que, debido a las explosiones o por efecto de la gravedad, parte del material acumulado colapse y genere flujos piroclásticos de largo alcance hacia el suroeste, sur y sureste. Por estos motivos seguir las recomendaciones descritas en el boletín especial BESAN-002-2025.
![El vapor se eleva desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIPBXLYZJ5DMBFACQZD6LN4TGA.jpg?auth=b2a4452a472fab858c075af6c1e31b8062a31145206fd4e0d869823e9d50513f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Guatemala y el dilema de sus volcanes
Debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, los volcanes cubren la mayor de la geografía del país, lo que lo convierte en una de las regiones con mayor densidad de estas formaciones rocosas.
No obstante en Guatemala se han señalado al menos 324 estructuras de origen volcánico, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) valida únicamente 32 volcanes, mientras que la Federación Nacional de Andinismo dice que son 37. Los 287 restantes son denominados por el INSIVUMEH como “focos eruptivos”.
Sin embargo, independientemente de las diferencias, en el presente son tres los volcanes que se encuentran activos y que son objeto de vigilancia de las autoridades guatemaltecas: el volcán de Fuego, de Pacaya y de Santiaguito.
El volcán de Fuego y sus erupciones
Ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, el de Fuego es el estratovolcán más activo de América Central y uno de los que tiene mayor importancia a nivel mundial.
Con más de 3763 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha registrado a lo largo de su historia diversas erupciones violentas, como la de 1932, cuando cubrió con ceniza a la ciudad de Antigua Guatemala y algunas partes de Honduras y El Salvador; la de 1974 cuando sus flujos piroclásticos arruinaron parte de la vegetación de los alrededores y enterró parcialmente las comunidades de San Pedro Yepocapa y Acatenango.
El 3 de junio de 2018 tuvo su mayor erupción en lo que va del nuevo milenio, con columnas de ceniza que alcanzaron los 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Esta actividad dejó 300 personas muertas, 200 no localizadas y 600 heridos; así como dos millones de habitantes afectados.
El reporte de su última actividad fuerte fue el pasado 12 de diciembre de 2022, cuando el volcán entró en erupción dejando columnas de ceniza de 500 metros de altura y generando un flujo de lava de 800 metros, con caída de ceniza en comunidades de 45 kilómetros a la redonda.
ultimas
Los mejores podcasts de Apple Argentina para escuchar este día
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
![Los mejores podcasts de Apple](https://www.infobae.com/resizer/v2/H34TRXKVQRAIPJI5SSIC6CLQ6E.jpg?auth=80a2667c14144d9d927b4c61998c64deed1add8b41c2ce977e779d3cf3f270db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todos los partidos de la NBA de este miércoles 5 de febrero
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo
![Todos los partidos de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGBARPRBI5GPDDY5AM6PGDIHWI.jpg?auth=0bcf6171b9e66ab0d63e7ee5c33a4f168f0a329f025938bb71537b62eb6e0148&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Costa Rica este 5 de febrero de USD a CRC
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QEFCFC3WSNGTBE4SHIW2AO5UMY.jpg?auth=b7c6c6584d2c7ff39aee603c95c344310904e3b23cccd00d75e7d404c95412a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Euro: cotización de apertura hoy 5 de febrero en Canadá
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Euro: cotización de apertura hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7GN5LEBQBB7DCJ3MKITQHICMY.jpg?auth=0d5cb7b9f1f7ed7bf9fa79ec6b970a0dc77f41656132b13ebd24d329c6b7fb39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Costa Rica este 5 de febrero de EUR a CRC
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QANNBAR4I5EWLG443K7ICJKZL4.jpg?auth=583d5d2734e450ac938d489ed096c53a2f644f1e7509d23d6b8a508982371c67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)