Dólar: cotización de cierre hoy 4 de febrero en Paraguay

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Guardar
El guaraní es una de
El guaraní es una de las monedas más antiguas de América Latina. (Infobae)

En la pasada jornada el dólar estadounidense se negoció al cierre a 7.874,24 guaraníes en promedio, lo cual implicó un cambio del 0,13% comparado con la cotización de la jornada anterior, cuando acabó con 7.884,48 guaraníes.

En relación a la última semana, el dólar estadounidense anota una subida del 1,11% y desde hace un año aún mantiene un ascenso del 5,11%.

En cuanto a los cambios de este día con respecto a fechas pasadas, acumuló dos sesiones sucesivas en cifras negativas. La volatilidad referente a la última semana fue notoriamente inferior a la acumulada en el último año, de forma que su cotización está presentando menos alteraciones de lo esperado últimamente.

La economía paraguaya en 2025

El Gobierno de Paraguay proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,8 % para el 2025, basado en una menor dependencia de las exportaciones agrícolas ante la diversificación de su matriz productiva.

El fin de las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur (Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia) y la Unión Europea supone una oportunidad para que el país diversifique sus exportaciones.

La administración destaca la "calidad del crecimiento" del PIB, que estimó se ubicará, sin incluir los componentes más volátiles como la generación de energía de sus hidroeléctricas y las exportaciones agrícolas, cuyo rendimiento depende de las condiciones climáticas, en un 6,3 por ciento.

Guardar