Tras la apertura el dólar estadounidense se cotiza en la sesión de hoy a 502,98 colones costarricenses en promedio, de manera que supuso una bajada del 0,68% frente a los 506,41 colones de la sesión previa.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense anota una subida del 2,2%, de modo que en el último año aún acumula un incremento del 1,13%.
Con respecto a fechas pasadas, cambia el sentido del resultado anterior, en el que se anotó un ascenso del 0,1%, mostrándose incapaz de asentar una tendencia definida en fechas recientes. En referencia a la volatilidad de la última semana, presenta un comportamiento inferior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, lo que manifiesta que su cotización está presentando menos cambios de lo normal recientemente.
Previsiones económicas para 2025
Durante el 2024 el crecimiento de la economía subió en 0.1 por ciento con respecto a la estimación presentada a mediados de año y para el nuevo periodo de 2025 se ajustó las proyecciones de crecimiento económico a la baja. El Banco Central de Costa Rica explicó en un comunicado que la demanda interna será vital para el crecimiento económico del país.
El organismo estima que el crecimiento económico del país será mayor al del promedio de sus principales socios comerciales. “Las actividades financieras, agrícolas y la construcción presentaron una mayor expansión respecto al 2024”, detalló el banco en un comunicado de prensa.
BCRC destacó que el ingreso de la economía mantendrá su crecimiento en este periodo gracias a la estabilidad proyectada en los precios de las principales materias primas importadas y esto favorecerá el consumo de los hogares.
Respecto a las perspectivas internacionales el organismo estima que la inflación avanzará paulatinamente hacia el objetivo de los bancos centrales, esto permitirá que las tasas de interés continúen bajando para este 2025.