En la última sesión el euro se negoció al cierre a 1,50 dólares canadienses en promedio, lo cual implicó un cambio del 0% si se compara con la cotización de la jornada previa, cuando se situó en 1,50 dólares canadienses.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el euro registra un incremento del 0,24%, por ello en el último año aún conserva un incremento del 2,19%.
Si confrontamos el valor con fechas previas, giró las tornas respecto del de la jornada anterior, cuando se anotó del 0,16%, mostrando en los últimos días una ausencia de estabilidad en los resultados. La cifra de la volatilidad es algo inferior a la cifra lograda para el último año (4,39%), lo que manifiesta que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.
Previsiones económicas para 2025
El Banco de Canadá estima que la inflación para este 2025 se mantenga en un rango alrededor del 2%. Esta situación podría alentar al organismo a sostener una tendencia reduccionista de las tasas de interés hacia el punto del 2.75 por ciento a mediados de este periodo e incluso al 2.5% a finales, de acuerdo con Pierre Cléroux vicepresidente del Banco de Desarrollo Empresarial de Canadá.
Durante el 2024 el Banco de Canadá decidió cambiar su dirección hacia políticas económicas menos duras y comenzó a reducir las tasas de interés desde su nivel máximo que alcanzó el 5%, este movimiento ayudó a controlar la inflación en el país norteamericano y se espera que mantenga esta tendencia en este año.
La elección de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de Estados Unidos generó incertidumbre en la región, sobre todo por las políticas económicas que planea impulsar.
Para este periodo se espera que el gasto de los consumidores y el repunte de la inversión a la vivienda sean la base que permita expandir el PIB en 2025, mientras que las tasas de interés vayan bajando gradualmente.