![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLOYNUJTBFD4NKQAQ6ZFYPJETI.jpg?auth=aae4004cb39b0c9d53cb3715c95f79c3d5380465dfc94e0a59b9df6f9408af2e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Montevideo este domingo 26 de enero:
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 30 grados, la previsión de lluvia será del 0%, con una nubosidad del 1%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 39 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 11.
Para la noche, la temperatura llegará a los 18 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 0%, con una nubosidad del 85%, mientras que las ráfagas de viento serán de 35 kilómetros por hora en la noche.
![El pronóstico del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACBPHPY7GBHF3G7VTWL6LYQ7DU.jpg?auth=844da751f7aba541d36d44cc11aeb113ff759888a8484ab3dfd2e9f153b2ef85&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Entre los aires de Montevideo
Montevideo tiene un clima subtropical húmedo con una temperatura anual promedio de 16,7 grados, siendo relativamente templado durante casi todo el año.
Por su localización, en una latitud media, las estaciones están bien definidas, principalmente el invierno (de junio a agosto) y el verano (diciembre a febrero), aunque casi todo el año suele haber viento al ser una ciudad costera.
En invierno suele haber precipitación y neblina, así como una baja de la temperatura a cero grados y, aunque las nevadas son inexistentes, no lo es así un invierno caluroso con temperaturas que a veces suben hasta los 20 grados. La primavera y el otoño son templados.
Por otro lado, durante el verano son comunes las olas de calor con máximas de alrededor de 35 grados y mínimas de 20 grados. Cabe mencionar que la población debe poner especial atención a los rayos UV, pues suelen ser más intensos que en el resto del planeta por la ubicación geográfica del país.
En cuanto a los récords de temperatura, el histórico de la más baja ha sido de -5,6 grados, mientras que la máxima ha marcado 42,8 grados. La única vez que se registró una nevada fue el 13 de julio de 1930 durante el primer partido en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Cuál es la mejor época para visitar Uruguay
![Uruguay se caracteriza por tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/SASROCRITBCFXMCS4UJSLJG7LI.jpg?auth=8967e293d65bfe94b61592ec39fc6effa4ed81261ba35c9e1953e47b26adb7d8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país posee una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Dado los fuertes vientos que se presentan en la nación, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos señalan que debido a los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las lluvias.
ultimas
El mercado japonés cerró en terrenos negativos este 7 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,56%
![El mercado japonés cerró en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CIQ5IXUJJHMPJ4COPEHMBWLHM.jpg?auth=686cb0b59da440f68812ff91bdedbab3dbbff7ef9845f1ad3a9e26a63a18e975&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué santo se celebra este 7 de febrero; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
![Qué santo se celebra este](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6GZPODJ7RA5FCV4Q7UWRA27ZU.jpg?auth=feac95b797516ac5792909e0ab677489a2047c853d0f9e893e704272e2058df0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: al alza tras el cierre de operaciones este 7 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,69%
![Taiwan Capitalization Weighted Stock Index:](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4IB6FUM4NG65DQUANIKWGHBOM.jpg?auth=663313f5cbc9cde2823e4270973f6af0814495eef5dbca1df9adbea1b0fe079c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apertura del índice BSE Sensex 30 este 7 de febrero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
![Apertura del índice BSE Sensex](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC3CW5IUXVD6VCBQABNVUOCTWU.jpg?auth=16a17338d7d761f711dafe3ddf3e04360da92cebf63a0b43e371d750cd7f6984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apertura del índice de la India este 7 de febrero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
![Apertura del índice de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBWVRVMRL5HGRBSIDU3XBKZROQ.jpg?auth=cede1f8edcbaf55048b6193ff3760096c0143353995ed991a52939f783ae13c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)