Así fue el rescate de un escalador atrapado en la “zona de la muerte” del Everest

El escalador malasio quedó atrapado en esa región en donde las temperaturas llegan a marcar -30 grados

Guardar
Un sherpa nepalí salvó a un escalador malasio en un raro rescate en la "zona de la muerte" del Everest. (Reuters)

Un escalador de Malasia que buscaba aventura en el monte Everest casi encuentra la muerte luego de que quedara colgado de una cuerda expuesto a temperaturas bajo cero mientras ascendía la montaña más alta del mundo.

Gelje Sherpa, de 30 años, estaba guiando a un cliente chino a la cumbre del Everest el pasado 18 de mayo cuando vieron al escalador aferrado a una cuerda en la llamada “zona de la muerte”, en donde las temperaturas llegan a marcar -30 grados Celsius o menos.

Gelje tuvo que convencer a su cliente chino para que renunciara a su intento de cumbre y descendiera la montaña, diciendo que era importante para él rescatar al escalador.

Luego de obtener su aprobación, el experto arrastró al escalador 600 metros hacia abajo desde el área del Balcón hasta el Collado Sur, durante seis horas. Luego otro montañista se unió y finalmente un helicóptero acudió al rescate.

“Es casi imposible rescatar escaladores a esa altitud”, dijo a Reuters el funcionario del Departamento de Turismo, Bigyan Koirala. “Es una operación muy rara”.

Recientemente Nepal celebró 70 años de la conquista histórica del Everest. Según la información de Himalayan Database, en siete décadas seis mil personas han llegado a la cima de la montaña, pero 300 personas han muerto, siendo el más mortífero el último año con 12 fallecidos.

Con información de Reuters.