
La anemia por deficiencia de hierro es un tipo frecuente de anemia, trastorno en el cual la sangre no tiene la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos que son los responsables de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo.
Sin el hierro necesario, el organismo no puede producir una cantidad suficiente de hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite transportar oxígeno. Como consecuencia, la enfermedad puede hacerte sentir cansado y con dificultad para respirar.
De acuerdo con la página web de Mayo Clinic, la anemia por deficiencia de hierro se puede corregir con suplementos de hierro. A veces es necesario realizar pruebas o tratamientos adicionales, especialmente, si el médico sospecha que puede haber sangrado interno.
Síntomas de la anemia por deficiencia de hierro
Sobre el peligro que representa la enfermedad, Mayo Clinic señala que la también conocida como anemia ferropénica puede ser tan leve que pasa desapercibida, pero, a medida que el cuerpo se vuelve más deficiente en hierro y la enfermedad empeora, los malestares se hacen más fuertes.
Los signos y síntomas de la anemia ferropénica pueden incluir:
- Fatiga extrema
- Debilidad
- Piel pálida
- Dolor torácico, latidos cardíacos rápidos o falta de aliento
- Dolor de cabeza, mareos o vértigo
- Manos y pies fríos
- Inflamación o dolor en la lengua
- Uñas quebradizas
- Antojos inusuales de sustancias no nutritivas, como hielo, tierra o almidón
La falta de apetito, especialmente en bebés y niños con la enfermedad, es otro de los síntomas a tener en cuenta.
Cuándo debes consultar a un médico
Mayo Clinic señala que la anemia ferropénica no es algo que se autodiagnostica o trata, así que consulta a tu médico para obtener información adecuada en lugar de tomar suplementos de hierro por tu cuenta. “Sobrecargar el cuerpo con hierro puede ser peligroso porque la acumulación excesiva de hierro puede dañar el hígado y causar otras complicaciones”, advierte la institución estadounidense.

Los siguientes grupos de personas podrían tener un mayor riesgo de padecer la enfermedad:
Mujeres: debido a que las mujeres pierden sangre durante la menstruación, en general corren más riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro.
Lactantes y niños:los bebés, especialmente los prematuros o los de bajo peso al nacer, que no obtienen el hierro suficiente de la leche materna o maternizada pueden correr riesgo de padecer deficiencia de hierro. Los niños necesitan una cantidad adicional de hierro durante los períodos de crecimiento. Si tu hijo no tiene una dieta saludable y variada, podría tener riesgo de padecer anemia.
Vegetarianos: las personas que no comen carne pueden tener mayor riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro si no ingieren otros alimentos ricos en hierro.
Donantes de sangre frecuentes: las personas que donan sangre regularmente pueden tener un mayor riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro debido a que donar sangre puede agotar las reservas de hierro. Un nivel bajo de hemoglobina relacionado con la donación de sangre puede ser un problema temporal que se soluciona comiendo más alimentos ricos en hierro. Si te informan que no puedes donar sangre porque tienes un nivel bajo de hemoglobina, pregúntale a tu médico si deberías preocuparte.
ultimas
Virginia: Cuál será el estado del tiempo de Ashburn para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

La canción más sonada en Spotify Estados Unidos este día
Estas son las canciones en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público estadounidense

Clima en San Antonio: el estado del tiempo para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Nikkei 225 abre al alza este 2 de mayo
Inicio de sesión positiva: sube un 0,7%

El mercado de Corea del Sur abrió a la baja este 2 de mayo
Inicio de jornada con 0,22% de bajada
