
R. Sociedad y Lobos UPNFM no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 2, celebrado este miércoles en el estadio Francisco Martínez Durón.
El local comenzó ganando con gol de Diego Reyes en el minuto 62 de la etapa complementaria, mientras que a través de Oliver Morazán el visitante igualó el encuentro 17 minutos después.
La figura del encuentro fue Oliver Morazán. El centrocampista de Lobos UPNFM marcó 1 gol.
Otro de los futbolistas clave en el estadio Francisco Martínez Durón fue Diego Reyes. El delantero de CD Real Sociedad convirtió 1 gol.
El encuentro tuvo varios amonestados: Ricky Zapata, Deyron Martínez, Carlos Róchez, Jairo Róchez y Samuel Elvir.
El entrenador de R. Sociedad, Mauro Reyes, dispuso en campo una formación 5-3-2 con Marcos Allen en el arco; Wilmer Crisanto, Ricky Zapata, Samuel Pozantes, Mariano Ortiz y César Oseguera en la línea defensiva; Edder Delgado, Álvaro Torres y Deyron Martínez en el medio; y Diego Reyes y Rony Martínez en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Héctor Castellón se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Celio Valladares bajo los tres palos; Axel Gómez, Johnny Leverón, Lesvin Medina y Harrinson Bernárdez en defensa; Oliver Morazán, Carlos Róchez, Elder Torres y Samuel Elvir en la mitad de cancha; y William Moncada y Jairo Róchez en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Melvin Matamoros Ponce.
R. Sociedad recibirá a Real España en la próxima jornada, mientras que Lobos UPNFM visitará a Honduras Progreso en el estadio Humberto Micheletti.
El local está en el séptimo puesto con 1 punto, mientras que el visitante llegó a 4 unidades y es el líder del torneo.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Puerto Plata
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Santiago de los Caballeros: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuál es la temperatura promedio en La Romana?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en La Habana?
La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro llegó a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma

Pronóstico del clima en Santo Domingo este 14 de agosto: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
