Tendinitis: causas, síntomas y factores de riesgo que debes conocer

Varias son las causas de este padecimiento, sin embargo, hay distintas opciones para su tratamiento

Guardar
La tendinitis puede ser más
La tendinitis puede ser más frecuente en el área de los hombros. (AdobeStock)

La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso, se trata de un trastorno que causa dolor y sensibilidad justo afuera de la articulación, de acuerdo con la definición de Mayo Clinic.

“Si bien puede ocurrir en cualquiera de los tendones, es más frecuente alrededor de los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones”, destaca la institución.

Algunos nombres frecuentes de los distintos problemas relacionados con la tendinitis son el codo de tenista, codo de golfista, hombro lanzador, hombro de nadador y la rodilla de saltador.

La mayoría de los casos se pueden tratar eficazmente con reposo, fisioterapia y medicamentos para reducir el dolor. En caso de que la tendinitis sea grave y ocasione la rotura de un tendón, probablemente necesites una cirugía, según la explicación en la página web de esta instancia de salud.

Signos, síntomas y cuándo consultar a un médico

Hombre con molestias en la
Hombre con molestias en la muñeca (Shutterstock)

Los signos y síntomas de la tendinitis suelen ocurrir en el punto en donde el tendón se adhiere a un hueso y, generalmente, comprenden una molestia que se describe como un dolor sordo, especialmente, cuando se mueve la extremidad o la articulación afectada, acompañada de sensibilidad e hinchazón leve.La mayoría de los casos de tendinitis responden a medidas de cuidado personal. Consulta con el médico si los signos y síntomas persisten e interfieren en tus actividades diarias por más de unos pocos días.

Los factores de riesgo para tener tendinitis incluyen la edad, trabajar en empleos específicos o participar en determinados deportes.A medida que las personas envejecen, sus tendones se vuelven menos flexibles, lo que los hace más vulnerables a las lesiones.

La tendinitis es más frecuente en personas cuyos empleos implican lo siguiente: Movimientos repetitivos Posiciones incómodas Alcanzar lugares por encima de la cabeza con frecuencia Vibraciones Gran esfuerzo físico.

Es más probable que padezcas tendinitis si participas en determinados deportes que implican movimientos repetitivos, especialmente si tu técnica no es óptima. Esto puede ocurrir.

Por lo general, el médico puede diagnosticar tendinitis solo con la exploración física. Es posible que el médico pida radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes si es necesario descartar otras enfermedades que puedan ser la causa de tus signos y síntomas.

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son aliviar el dolor y reducir la inflamación. A menudo, ocuparte tú mismo de tu tendinitis —mediante descanso, hielo y analgésicos de venta libre— es el único tratamiento que necesitas, pero ante cualquier síntoma se recomienda acudir con un especialista de la salud antes de iniciar un tratamiento o tomar algún medicamente.