
En el Education City Stadium, Uruguay y Rep. de Corea no lograron quebrar el empate y su duelo por la fecha 1 del grupo H del Mundial de Qatar 2022 finalizó 0 a 0. Las combinados nacionales no pudieron vencer la portería rival.
Dos remates de Diego Godín terminaron impactando en el palo y el defensor de Uruguay se quedó con las ganas.
Rodrigo Bentancur tuvo una gran actuación. El volante de Uruguay realizó 69 pases correctos y robó 5 balones.
Kim Moonhwan también se destacó. El defensa de Rep. de Corea fue importante por recuperar 2 balones y rechazar 4 pelotas peligrosas.
El trámite del partido fue luchado y con mucho roce durante los 90 minutos. Hubo 3 amonestados: Martín Cáceres, Cho Guesung y Paulo Bento.
El DT de Uruguay, Diego Alonso, presentó una disposición táctica 4-3-3 con Sergio Rochet en el arco; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez y Mathías Olivera en la línea defensiva; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur en el medio; y Facundo Pellistri, Luis Suárez y Darwin Núñez en el ataque.
Por su parte, el conjunto de Paulo Bento salió con una disposición táctica 4-5-1 con Kim Seunggyu bajo los tres palos; Kim Moonhwan, Kim Minjae, Kim Younggwon y Kim Jinsu en defensa; Hwang Inbeom, Jung Wooyoung, Son Heungmin, Lee Jaesung y Na Sangho en la mitad de cancha; y Hwang Uijo en la delantera.
Clément Turpin fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.
En la próxima jornada del Mundial de Qatar, Uruguay enfrentará a Portugal, mientras que Rep. de Corea y Ghana serán rivales en el estadio Education City.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
ultimas
IOTA: cómo se ha movido en el mercado este día
Esta moneda digital es distinta a otras monedas digitales como el bitcoin por su forma de operar, distante al tradicional blockchain

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de decentraland
Las monedas digitales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Chile: temblor de magnitud 4.4 en Pozo Almonte
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro

Tiembla en Chile: sismo de magnitud 4.2 con epicentro en la ciudad de Ollagüe
A lo largo de su historia, Chile ha sufrido diversos terremotos que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Santoral: cuáles son los santos que se celebran este 30 de abril
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
