¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este domingo, aquí está el estado del tiempo para las siguientes horas en Santiago de chile.
El tiempo para este domingo en Santiago de chile alcanzará los 15 grados, mientras que la temperatura mínima será de 4 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 1.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 9%, con una nubosidad del 95%, durante el día; y del 1%, con una nubosidad del 83%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora por la noche.
¿Cómo es el clima en Santiago?
Al encontrarse en la zona central del país y por contar con un par de cordones montañosos, en la capital de Chile predomina un estado del tiempo templado, casi mediterraneo.
Lo anterior significa que en la ciudad predominan las temperaturas suaves, con amplias variaciones térmicas entre las temperaturas mínimas de la noche y las máximas durante el día.
En la capital, las estaciones del año están bien diferenciadas, donde el verano es seco y el invierno lluvioso.
La temporada fría inicia en mayo y siegue hasta septiembre, con una temperatura promedio de 8 grados centígrados.
Mientras que los meses más calurosos arrancan en octubre y avanza hasta abril, con temperaturas promedio de 32 grados centígrados.
Las condiciones geográficas de la ciudad capital condicionan su clima. La Cordillera de los Andes, por ejemplo, impide la influencia climática proveniente del interior del continente; mientras que la Cordillera de la Costa, detiene el acceso al clima marítimo.

Los climas de Chile
En Chile se reportan climas de todo tipo, desde muy helados y hasta muy calientes, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.
Al norte del país chileno, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.
La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la {parte|región|zona norte del país, en los límites con Bolivia y Argentina.
El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la zona norte de Chile, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que alcanzan a bajar hasta los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y lluvias escasas.
Mientras que el desértico frío se siente en las partes costeras del norte del país chileno, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.
En el centro del país, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.
El semiárido frío aparece en la parte más al noroeste de la parte centrode Chile, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.
El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro del país chileno y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.
Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la región más al centro del país, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.
En la parte sur de Chile, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.
El oceánico es el principal clima de la región sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
El pentecostés y otras fiestas litúrgicas que se celebran en el mes de mayo
Se trata de los eventos importantes en la vida de Jesucristo, la Virgen María, los apóstoles y demás santos, así como momentos significativos en la historia de esta religión

El Día de las madres y otras celebraciones en Perú para el mes de mayo
Te compartimos cuáles son las efemérides y días festivos que se celebran en Perú para este mes

Efemérides de España en mayo: las fechas para recordar este mes
La historia de este mes tiene batallas por la independencia y rebeliones contra la intervención napoleónica

Alerta por intoxicación alimentaria, estos síntomas nos avisan si es hora de acudir al médico
Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y el estado de salud del paciente

Efemérides de mayo: las fechas importantes para celebrar y recordar en Colombia
Desde acontecimientos increíbles hasta lamentables tragedias, aquí algunos de los momentos relevantes en la historia del país colombiano que ocurrieron durante el quinto mes del año
