
Santa Lucía C. y Dep. Iztapa no lograron abrir el marcador en el partido correspondiente a la fecha 22, disputado este domingo en el estadio Estadio Santa Lucía.
La figura del encuentro fue Kenderson Navarro. El arquero de Santa Lucía C. tuvo un gran rendimiento frente a Dep. Iztapa.
Otro de los futbolistas clave en el estadio Estadio Santa Lucía fue Luis Norberto Tatuaca. El arquero de Dep. Iztapa tuvo un gran rendimiento frente a Santa Lucía C..
El entrenador de Santa Lucía C., Matías Tatangelo, dispuso en campo una formación 6-3-1 con Kenderson Navarro en el arco; Mafre Icuté, Fernando Fuentes, Brayan Morales, Thales, Emerson Cabrera y Juan Osorio en la línea defensiva; Isaac Acuña, Jonathan Velásquez y Diego Ruiz en el medio; y Luis Rosas en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Richard Parra se plantaron con una estrategia 4-5-1 con Luis Norberto Tatuaca bajo los tres palos; Jordan Smith, Nicolás Foglia, Sergio Azurdia y José Eduardo Salazar en defensa; Julián Priego, Manfred Russell, Pedro Samayoa, Cristian Hernández y David Chuc en la mitad de cancha; y Anllel Porras en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Julio Luna.
El local está en el octavo puesto con 28 puntos, mientras que el visitante llegó a 28 unidades y se coloca en el noveno lugar en el torneo.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
ultimas
Solana, precio de la criptomoneda este 29 de abril
Es la sexta divisa digital más usada en el mundo, permite hacer transacciones bajo costo y alta velocidad

Spotify Uruguay: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público uruguayo

Los podcasts más populares hoy en Spotify Ecuador
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público ecuatoriano en Spotify

Ranking Spotify en Argentina: top 10 de los podcasts más populares
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público argentino

Tip de la RAE: hotel cápsula, escritura adecuada
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
