
La búsqueda de la velocidad, en distintos rubros es lo que impulsa el desarrollo de la tecnología día a día.Smartphones, computadoras, autos, trenes y aviones mas rápidos, el gran desafío de nuestros tiempos nos muestra su mejor cara en la industria aeroespacial.
El líder en vuelos supersónicos, Aerion, trabaja ya en sus nuevos proyectos y su gran desafío transformar un vuelo de más de once horas en uno que dure menos de tres.
La gran apuesta de la empresa es el avión comercial AS3 Mach 4+, que podría estar listo para su primer despegue a finales de esta década.
La compañía intentará reducir un vuelo que dura más de 11 horas, con escalas, en un viaje que pueda durar unas dos horas y media, revolucionando la industria.
El concepto y el diseño de este nuevo avión se ha puesto en marcha gracias a los aportes de potenciales clientes, con los que pretende mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del vuelo supersónico.
Cabe destacar que a lo largo de los años el tipo de vuelo económico triunfo frente a los elevados costos que presentaba la tecnología supersónica del famoso Concorde, la escasa demanda sumada a los altos costos operativos terminaron con sus servicios el 26 de noviembre de 2003. Fue el primer avión a reacción supersónico en ser usado de manera comercial, puesto en servicio el 21 de enero de 1976.
Con este desafía por delante la empresa espera poder compartir mas sobre el nuevo diseño a finales de este año
La producción de lo que será su primer lanzamiento, del avión comercial supersónico AS2, será en 2023 y hasta finales de este mismo año la empresa no dará más detalles sobre el Aerion AS3.
“El AS3 forma el próximo paso en nuestra hoja de ruta tecnológica a largo plazo y llevará la alta capacidad de vuelo Mach de Aerion a una audiencia más amplia” , aseguraron desde la empresa
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
