
Desde Costa del Este, Rocío Vivas, la modelo y periodista entrerriana nos comentó que como periodista durante el 2020 su trabajo continuo de corrido, pero el trabajo de modelo estuvo más pausado, solo con presentaciones digitales y trabajos para redes pero la posibilidad de poder viajar al Partido de la Costa a cubrir el Fashion Experience fue la oportunidad de unas vacaciones junto a colegas, conocidos y amigos de la moda que aprovecharon para disfrutar de Costa del Este entre charlas de moda, de la vida y proyectando un 2021 mejor para todos.
Rocío comenzó su carrera de modelo a los 16 años y ha estado muy cercana a los grandes diseñadores de la moda y en charlas con ellos en los últimos meses destaco que todos han coincidido que fue un año muy difícil y que han debido reinventarse y adaptarse, los que solo hacían alta costura debieron presentar una línea más informal para usar en el día a día ya que las fiestas han sido postergadas y para los que tenían una línea más informal mover sus ventas hacia lo digital, promover la tienda online que ayudó pero no fue lo mismo. Sin dudas el sector de la moda y textil ha sido muy golpeado como tantos otros rubros, pero con resiliencia seguro saldrán adelante recargados.

La periodista agrego que nunca había estado en Costa del Este y aprovecho para ir a la playa, pasear por las tiendas y conocer el bosque, es un lugar encantador, todo es al aire libre y es para disfrutar de unos días de paz a tan solo tres horas y media de la Ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, el desfile de cierre de la tercera edición de La Costa Fashion Experience se realizó en la Reserva Natural Punta Rasa, en San Clemente del Tuyu, justo donde comienza el Mar argentino y se entremezcla con el Río de la Plata, y como estudiante de Geopolítica conocer en persona esos lugares geográficos con tanta historia e influencia en las medidas políticas de la región hay sido una doble satisfacción.
Para cerrar Rocío destacó: “sin dudas la argentina tiene lugares que nos siguen sorprendiendo a cada paso, para disfrutar, soy una amante de viajar por el mundo, pero sin dejar de mirar al interior de nuestro país”.
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
