
Se denomina priapismo a la erección continuada y dolorosa del pene aunque sin apetito sexual.
Un hombre en Francia con COVID 19 positivo, ha experimentado una erección continua durante horas sin estimulación. Ante este panorama los expertos se preguntan ¿podría ser el priapismo un nuevo síntoma de virus?
El hombre de 62 años presentó la erección al ser atendido en las instalaciones del hospital donde se encuentra internado a causa del coronavirus. El cuadro duro cuatro horas y los médicos descubrieron coágulos de sangre en el miembro que bloqueo venas y arterias en los genitales posibilitando así el priapismo.
Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud ha establecido a la fiebre, la tos y el cansancio como los síntomas más comunes del COVID 19. Aunque también podrían darse cuatros de congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolor de garganta, diarrea junto a perdida del gusto y/u olfato, erupciones cutáneas e incluso dolores y cambios de color en los dedos.
Algunos pacientes también han experimentado dificultad para respirar, dolor y presión en el pecho e incluso incapacidades físicas. ¿Será necesario estar alerta?
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
