
La afición podría recibir próximamente una noticia esperanzadora de cara al siguiente torneo, ya que se ha revelado que Pumas estaría negociando la llegada de Cristian “Chicho” Arango, delantero colombiano del San José Earthquakes, como refuerzo prioritario para el próximo torneo.
La información se dio a conocer por el periodista César Luis Merlo, quien detalló que las pláticas estarían avanzadas y que el jugador ya habría dado el visto bueno para salir de su club. El punto pendiente es el acuerdo económico, ya que los Earthquakes habrían considerado insuficiente la primera oferta presentada por los auriazules.
Esta se presentaría como una adquisición particularmente llamativa, debido a que el club universitario busca un atacante de jerarquía tras el fracaso en el Apertura 2025 y las lesiones que dejaron al equipo sin gol.
Por qué Pumas estaría apostando por el fichaje del “Chicho” Arango
De acuerdo con el reporte, Arango estaría convencido de cambiar de aires y vería en Pumas la oportunidad de volver a México con protagonismo inmediato.
El delantero, de 30 años, ya tuvo un paso por Pachuca en 2023. Aunque su estancia fue breve y sin gran impacto, esa experiencia le permitió conocer el entorno de la Liga MX y adaptarse al estilo de juego mexicano.

En la temporada 2025 de la MLS, Arango registró 13 goles y 3 asistencias en 30 partidos, consolidándose como uno de los atacantes más efectivos del campeonato. Su rendimiento habría sido analizado por la directiva universitaria antes de lanzar la oferta inicial, concluyendo que se trata de un “9” probado y con jerarquía.
Cuáles son las necesidades de Pumas para el siguiente torneo
En este sentido, el club universitario llega a este mercado con una necesidad evidente: la falta de gol en el Apertura 2025 fue determinante en su eliminación del torneo. Las lesiones de Guillermo Martínez y José Juan Macías dejaron al equipo sin un delantero confiable, obligando a Efraín Juárez a improvisar variantes que nunca terminaron de funcionar.
La directiva habría definido que el Clausura 2026 debe arrancar con al menos dos delanteros extranjeros, siendo Arango la prioridad. Su movilidad ofensiva, capacidad para arrastrar marcas y liderazgo en el área lo convierten en el perfil ideal para encabezar la reestructuración ofensiva.
El futuro del club depende de reforzar su ataque con jugadores probados. Si se concreta la llegada de Arango, Pumas no sólo cubriría la ausencia de Martínez y Macías, sino que también daría un golpe de efecto en el mercado.
Más allá de la negociación puntual, Pumas enfrenta el reto de recuperar confianza con su afición y volver a ser protagonista en la Liga MX. El fichaje de Arango representaría un mensaje claro: la directiva busca jerarquía y resultados inmediatos.


