
Este 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la luchadora de la WWE, Stephanie Vaquer, volvió a exponer un episodio traumático que sufrió durante su paso por México, compartiendo un mensaje contundente en sus redes sociales contra su expareja, el también luchador identificado como Cuatrero.
Mediante una historia en Instagram, la campeona mundial femenina de la WWE, en un escrito volvió de denunciar como su expareja intentó matarla por celos, un mensaje que ha generado asombro y consternación entre sus seguidores, justo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Que él siga libre a pesar de haber intentado matarte por celos, y que encima te digan que deberías ‘estar agradecida’ por seguir viva. También es violencia. Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.


Este testimonio generó consternación y recogió múltiples muestras de solidaridad de fans y de quienes conocen su caso. La denuncia de la luchadora revive un proceso iniciado en marzo de 2023, cuando presentó cargos formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por tentativa de feminicidio y violencia familiar.
Según el expediente, el agresor fue detenido en Aguascalientes y trasladado al Reclusorio Oriente, luego de que Stephanie declarara que él la intentó estrangular. El caso levantó alta atención pública no solo por la gravedad de la denuncia, sino por lo simbólico de que una figura del deporte —y particularmente de la lucha libre— alzara la voz sobre violencia de género.

Hoy, al compartir su historia nuevamente en redes, Vaquer cuestiona que su agresor “siga libre” y apunta a la minimización social del sufrimiento que vivió, enfatizando que la supervivencia no debe ser motivo de “gratitud”, sino de exigencia de justicia.
El caso ha reavivado el debate sobre la protección real a mujeres víctimas, el combate a la impunidad en agresiones de género y la necesidad de que las instituciones judiciales actúen con perspectiva de equidad. Organismos de lucha libre como Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y empresas afines habían condenado en 2023 cualquier forma de violencia contra las mujeres tras la denuncia original.

Para muchos seguidores y activistas, el testimonio de Stephanie Vaquer no solo representa el reclamo de una víctima, sino un recordatorio de que el silencio solo perpetúa el abuso, y de que usar el altavoz mediático puede ser un acto de valentía y visibilización.


