Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber

La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos

Guardar
Sorteo del repechaje para el
Sorteo del repechaje para el Mundial 2026: día, hora, canal TV y equipos clasificados a esta etapa del torneo FIFA. (Archivo)

El Mundial de 2026 definirá próximamente la conformación de sus doce grupos, en un sorteo que llega marcado por el nuevo formato del torneo, la ampliación a 48 selecciones y la presencia de tres países anfitriones.

Con 42 equipos ya clasificados y seis lugares pendientes entre repechajes intercontinentales y playoffs de UEFA, la ceremonia organizará a las selecciones para la primera Copa del Mundo bajo este esquema renovado.

El nuevo formato del torneo y la estructura del sorteo

(Claudio Thoma/Keystone via AP)
(Claudio Thoma/Keystone via AP)

Debido al incremento de participantes, el Mundial 2026 se disputará con 12 grupos de cuatro selecciones, de los cuales avanzarán los dos primeros lugares y los ocho mejores terceros hacia la ronda de dieciseisavos de final.

El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá.

En el sorteo, los países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) integrarán el bombo 1, mientras que las restantes 39 selecciones clasificadas estarán distribuidas en los cuatro bombos, cada uno con doce equipos. Las dos plazas provenientes del repechaje intercontinental y los cuatro lugares del playoff de UEFA se ubicarán en el bombo 4.

El orden del sorteo iniciará con las selecciones del bombo 1, que serán asignadas del Grupo A al Grupo L.

Cómo se integran los bombos para la ceremonia

Los bombos del sorteo del
Los bombos del sorteo del Mundial 2026.

En el caso de los anfitriones, se utilizarán bolas de color para definir posiciones específicas:

México → A1 (bola verde)

Canadá → B1 (bola roja)

Estados Unidos → D1 (bola azul)

Las selecciones restantes del bombo 1 compartirán color y serán colocadas automáticamente en la posición 1 del grupo que les corresponda.

Restricciones y distribución para evitar cruces anticipados

(REUTERS/Hannah Mckay)
(REUTERS/Hannah Mckay)

La FIFA estableció lineamientos para equilibrar los cuadros antes de las semifinales.

La selección líder del ranking, España, y la segunda mejor clasificada, Argentina, estarán en cuadros opuestos. La misma regla aplicará para la tercera y cuarta selección, Francia e Inglaterra. Esto evitará que se enfrenten antes de la final.

En cuanto a confederaciones, ningún grupo podrá incluir dos selecciones del mismo continente, excepto UEFA, que cuenta con 16 equipos. Cada grupo solo podrá tener un máximo de dos selecciones europeas.

Fecha, sede y transmisión del sorteo

El sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington D.C.. Al evento asistirán autoridades, delegaciones de selecciones, embajadores, aficionados de las ciudades sede y medios de comunicación.

La ceremonia podrá verse a las 11:00 horas CDMX / 12:00 ET mediante los socios mediáticos de la FIFA en todo el mundo.

Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026

(X/ @miseleccionmx)
(X/ @miseleccionmx)

Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania, Bélgica, España, Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Senegal, Suiza, Japón, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia, Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita, Sudáfrica, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda.

Equipos que disputarán repechaje intercontinental y playoffs de UEFA

(REUTERS/Denis Balibouse)
(REUTERS/Denis Balibouse)

Repechaje Intercontinental: Iraq, República Democrática del Congo, Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam.

Repechaje UEFA (playoffs): Italia, Ucrania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Gales, Albania, Irlanda, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Dinamarca, Kosovo, Turquía, Gales, Bosnia y Herzegovina.