El ciclo de Miguel Herrera al frente de la selección de Costa Rica concluyó abruptamente tras empatar ante Honduras y quedar fuera de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, un desenlace que la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) oficializó el jueves 20 de noviembre.
La salida del técnico mexicano, junto con todo su cuerpo técnico, marca el inicio de una etapa de reestructuración para el fútbol costarricense, que en los próximos días buscará nuevos candidatos para liderar a la Tricolor en las fechas FIFA del año siguiente. De acuerdo con la FCRF, el despido del Piojo Herrera se produjo después de un proceso de análisis interno sobre el desempeño de Herrera, quien asumió el cargo para la Copa Oro 2025 y dirigió un total de quince partidos, con un balance de siete victorias y tres derrotas.
Miguel Herrera se quedó sin trabajo tras no alcanzar el objetivo de clasificar al Mundial 2025, el empate en la última ronda de Concacaf dejó a los Ticos sin posibilidades de acceder al torneo de la FIFA.
¿Cuánto le pagarán a Miguel Herrera por ser despedido de la selección de Costa Rica?

La Federación Costarricense de Futbol (FCRF) pagó alrededor de USD 25,000 a Miguel Herrera como finiquito tras su despido como seleccionador nacional, una cifra que equivale a poco más de 461 mil pesos mexicanos. El monto, reportado por diario Olé de Argentina, se conoció después de que la selección quedara fuera de la clasificación al Mundial 2026, un resultado que no cumplió con las expectativas depositadas en el entrenador mexicano. La federación calificó el acuerdo como “favorable”, aunque la cifra ha generado debate entre la afición costarricense.
Según la información publicada por diario Olé de Argentina, el pago a Herrera corresponde a la indemnización por la finalización anticipada de su contrato. El entrenador, que llegó a Costa Rica con el objetivo de llevar al equipo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, no logró consolidar un rendimiento competitivo y la eliminación en la eliminatoria regional precipitó su salida antes de finalizar el año.
El presidente de la FCRF Osael Maroto se refirió al acuerdo alcanzado con Herrera ante la prensa, y evitó dar detalles sobre el monto exacto, pero destacó el carácter positivo de la negociación para la institución. “No puedo detallar sobre el contrato, pero todos tienen un inicio y un final. Con Miguel tuvimos que negociar un finiquito como con cualquier contrato. El finiquito que se tuvo con Miguel Herrera fue muy favorable para la Federación”, afirmó Maroto.
La reacción de la afición costarricense no se hizo esperar. El monto del finiquito, difundido por la prensa internacional y replicado por diario Olé de Argentina, provocó opiniones divididas entre los seguidores del fútbol nacional. Mientras algunos consideran que la cifra resulta baja en comparación con otros despidos de entrenadores en la región, otros cuestionan la gestión de recursos tras un ciclo que no alcanzó los objetivos deportivos.


