
Enrique Alfaro anunció que se integrará al Real Valladolid como auxiliar técnico, un giro inesperado en su trayectoria tras dejar la política. La noticia generó múltiples reacciones y una de las más destacadas fue la del periodista deportivo David Faitelson, quien utilizó su cuenta de X para expresar su felicitación.
En su primer comentario, Faitelson resaltó la perseverancia del exgobernador de Jalisco al señalar que le daba “muchísimo gusto” que, contra viento y marea, hubiera sido capaz de perseguir sus sueños. Con ello, subrayó la importancia de la decisión de Alfaro como un ejemplo de determinación personal.
Posteriormente, el comunicador enfatizó el cambio de rumbo en la vida de Alfaro, al recordar que el exmandatario jalisciense es hoy auxiliar técnico del Real Valladolid, un club histórico del futbol español. Este reconocimiento puso en contexto la magnitud del paso que decidió dar.
Finalmente, Faitelson cerró su mensaje con un tono inspirador, al afirmar que Alfaro es un ejemplo de que nunca es tarde para perseguir lo que apasiona en la vida. Aseguró además que está convencido de que le irá muy bien en esta nueva etapa, reforzando la idea de que la decisión trasciende más allá del deporte.

De la política al futbol
Enrique Alfaro concluyó su mandato como gobernador de Jalisco en 2024 y, tras un periodo de reflexión, decidió abandonar la política. Según sus declaraciones, perdió interés en continuar en ese ámbito y optó por cumplir un sueño de vida vinculado al futbol.
Su preparación incluyó estudios en el campus virtual de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino y un máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Real Madrid. Estos antecedentes le permitieron integrarse al cuerpo técnico de Guillermo Almada en el Valladolid, un club histórico que actualmente compite en LaLiga Hypermotion.
El paso de Alfaro es inusual, pues la mayoría de entrenadores comienzan en categorías menores antes de llegar a un equipo de tradición. Sin embargo, su formación académica y determinación lo colocan en una posición única para iniciar esta nueva etapa.

Reacciones en México y España
La felicitación de David Faitelson fue una de las más destacadas, pero no la única. Diversos usuarios en redes sociales celebraron que un exgobernador mexicano se atreva a cambiar de rumbo y buscar un lugar en el futbol europeo.
En España, la noticia fue recibida con curiosidad, ya que la llegada de un político latinoamericano al cuerpo técnico de un club tradicional no es común. Medios locales subrayaron que Alfaro se suma a un proyecto que busca consolidar al Valladolid en la segunda división y aspirar al ascenso.
El caso generó debate sobre la capacidad de figuras públicas para reinventarse en ámbitos distintos, y sobre cómo la disciplina adquirida en la política puede trasladarse al deporte profesional.

Cuándo podría debutar Alfaro y los requisitos UEFA
Aunque Alfaro ya fue presentado como auxiliar técnico, su debut oficial en el banquillo dependerá de los tiempos de registro del club y de la calendarización de LaLiga Hypermotion. Se prevé que pueda aparecer en la zona técnica en las próximas jornadas, una vez completados los trámites administrativos.
Para consolidar su carrera como entrenador, Alfaro necesitará obtener la licencia tipo A de la UEFA, requisito indispensable para dirigir equipos profesionales en Europa. Este proceso implica cursar módulos teóricos y prácticos, acumular horas de experiencia en campo y aprobar evaluaciones específicas sobre táctica, gestión de grupo y preparación física.
Tras la licencia A, el siguiente paso sería la licencia Pro, que habilita a dirigir en la máxima categoría de cualquier liga europea. En el caso de Alfaro, su experiencia inicial como auxiliar técnico en el Valladolid será clave para sumar horas de práctica y avanzar en el proceso de certificación.


