Kemonito y microestrellas de lucha libre muestran su poder en concurso de fisicoculturismo

La icónica miniestrella junto a sus demás compañeros volvieron a robar miradas en la Arena México con una rutina llena de energía en el certamen anual de físico del CMLL

Guardar

El tradicional Concurso de Fisicoculturismo del CMLL 2025 volvió a llenar de energía la Arena México, y entre todos los participantes hubo un nombre que generó expectativa desde que se anunció su presencia: Kemonito, uno de los personajes más queridos del público mexicano. La miniestrella regresó al escenario para mostrar el avance físico que ha trabajado durante los últimos meses, convirtiéndose en uno de los momentos más comentados de la jornada.

Entre una cerrada evaluación del
Entre una cerrada evaluación del jurado, Kemalito volvió a colocarse entre los finalistas, consolidando su crecimiento físico. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

Kemonito participó en la categoría de Microestrellas, donde compitió contra otros gladiadores especializados en esta división. Su presentación incluyó una serie de poses que realizó desde el centro del ring, mismas que fueron evaluadas por un panel de jueces con amplia experiencia en el ámbito del acondicionamiento físico. La rutina, cargada de energía y carisma, despertó aplausos de los asistentes, en especial de los niños, quienes siempre lo reciben como una de las grandes figuras del evento.

La rutina, cargada de energía
La rutina, cargada de energía y carisma, despertó aplausos de los asistentes, en especial de los niños, quienes siempre lo reciben como una de las grandes figuras del evento. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

Aunque su presentación causó sensación, el personaje azul quedó fuera de las posiciones de honor tras una votación reñida. El tercer sitio fue otorgado a Malportado, el segundo lugar quedó en manos de Kemalito, mientras que Minimus Fox fue proclamado ganador absoluto de la categoría, convirtiéndose en la miniestrella más destacada del certamen.

La división más pequeña del
La división más pequeña del CMLL mostró disciplina y preparación; Minimus Fox se adjudicó el primer puesto de la categoría Microestrellas. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

La participación de Kemalito también llamó la atención porque reafirma su constancia dentro de este tipo de competencias. Ya había competido en la edición 2024, donde incluso alcanzó el segundo puesto, demostrando que su preparación física ha sido una constante dentro de su carrera en el CMLL.

Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas
Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas participaron en una edición marcada por competitividad y ambiente festivo. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

El concurso también reunió a gladiadores de otras divisiones, convirtiéndose en una exhibición completa del esfuerzo físico que requiere la lucha libre profesional. En la categoría Clasificados A, el vencedor fue Draego, mientras que en Clasificados B el primer sitio correspondió a Astral. Dentro del grupo de Amazonas, fue Olympia quien dominó la competencia por segundo año consecutivo al derrotar a Reina Isis y Magia Azul.

Olympia fue la gran ganadora
Olympia fue la gran ganadora en la concurso de Amazonas. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

Los Novatos A tuvieron como ganador a Villano III Jr., mientras que en Novatos B el triunfo fue para Vegas Depredador. En Principiantes A, el título quedó en manos de Fury Boy, y en Principiantes B el ganador fue Yutani.

Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas
Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas participaron en una edición marcada por competitividad y ambiente festivo. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

En la división de Pequeños Estrellas, el mejor calificado fue Minos II, mientras que en Microestrellas el campeón fue, por segunda vez en su trayectoria, Minimus Fox. Finalmente, en la categoría de Escuelas, el primer lugar correspondió a Elixir.

Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas
Gladiadores, amazonas, novatos y microestrellas participaron en una edición marcada por competitividad y ambiente festivo. (Foto: CMLL / Diego Cedrix)

La edición 2025 dejó claro que el fisicoculturismo dentro del CMLL no solo es una exhibición deportiva, sino también un escaparate para que los luchadores demuestren constancia, disciplina y evolución física. Y aunque Kemonito no subió al podio, volvió a robarse la atención del público, reafirmando por qué sigue siendo una de las figuras más queridas de la Arena México.