Definidos los cruces del repechaje rumbo al Mundial 2026: Monterrey y Guadalajara serán las sedes

Seis selecciones de cinco confederaciones disputarán en México los últimos dos pases rumbo a la Copa del Mundo, con partidos programados en marzo de 2026

Guardar
La FIFA confirma que Monterrey
La FIFA confirma que Monterrey y Guadalajara serán sedes del repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026. REUTERS/Denis Balibouse

La FIFA confirmó los enfrentamientos del repechaje intercontinental que otorgará los últimos dos boletos al Mundial 2026. El anuncio coloca a México como protagonista, ya que Monterrey y Guadalajara serán las ciudades que albergarán los partidos decisivos.

El formato contempla seis selecciones provenientes de cinco confederaciones, con la UEFA fuera del proceso al contar con su propio sistema clasificatorio. Los duelos se jugarán en la Fecha FIFA de marzo de 2026, en dos llaves que definirán a los últimos invitados a la Copa del Mundo.

La relevancia de estas sedes radica en que, aunque México ya está clasificado como anfitrión, recibirá encuentros de alta tensión que marcarán el cierre del proceso eliminatorio global.

Cruces confirmados rumbo al Mundial 2026

Seis selecciones de cinco confederaciones,
Seis selecciones de cinco confederaciones, excluyendo a la UEFA, disputarán el pase al Mundial en territorio mexicano. Imagen cuenta de X @fifaworldcup_es

Los enfrentamientos quedaron definidos y presentan un panorama inédito para la clasificación. Entre los duelos destacan:

  • Nueva Caledonia vs Jamaica, con el ganador enfrentando a la República Democrática del Congo.
  • Bolivia vs Surinam, cuyo vencedor se medirá con Irak.
  • Fechas programadas: semifinales el 23 de marzo y finales el 31 de marzo de 2026.

Cada llave se disputará en una sede mexicana, aunque la FIFA aún no ha detallado qué partidos se jugarán en cada ciudad. Lo que sí está confirmado es que cada sede recibirá una semifinal y una final, garantizando espectáculo internacional.

Este formato otorga ventaja a Irak y Congo, que avanzaron directamente a la fase final gracias a su mejor posición en el ranking FIFA. Los otros cuatro equipos deberán superar una primera ronda para aspirar al boleto mundialista.

México como escenario del repechaje

Las semifinales y finales del
Las semifinales y finales del repechaje se jugarán el 23 y 31 de marzo de 2026 en México, con alta expectativa internacional. REUTERS/Daniel Becerril

La elección de Monterrey y Guadalajara responde a la infraestructura y experiencia de ambas ciudades en la organización de eventos internacionales. Con estadios modernos y capacidad para recibir a miles de aficionados, se espera un ambiente de Copa del Mundo meses antes del inicio oficial del torneo.

Además, la decisión fortalece la imagen de México como anfitrión confiable y estratégico. Aunque la Selección Mexicana no participa en esta fase, el país será testigo de partidos que definirán el destino de selecciones con historias diversas y aspiraciones únicas.

La presencia de equipos como Nueva Caledonia o Surinam añade un toque exótico al repechaje, mientras que Bolivia y Jamaica representan la tradición competitiva de Sudamérica y Concacaf. El contraste entre selecciones emergentes y combinados con mayor recorrido genera expectativa en la afición.

Últimos boletos en juego

La elección de Monterrey y
La elección de Monterrey y Guadalajara como sedes refuerza la imagen de México como anfitrión estratégico y confiable. REUTERS/Daniel Becerril

El repechaje intercontinental se ha convertido en una tradición dentro de los procesos clasificatorios, ofreciendo oportunidades a selecciones que no lograron avanzar directamente. En esta ocasión, el atractivo se multiplica al celebrarse en territorio mexicano.

Los dos ganadores se unirán a las 48 selecciones que disputarán el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. La tensión será máxima, pues cada partido se juega a eliminación directa y no hay margen de error.

Con este calendario, marzo de 2026 marcará un momento clave en la historia del futbol internacional, y Monterrey y Guadalajara estarán en el centro de la atención mundial.