Jenni Hermoso revela que recibió amenazas de muerte previo a la semifinal de la Liga Femenil MX ante Cruz Azul

Pese a ser una de las jugadoras más importantes del fútbol femenino mexicano, la española fue blanco de ataques por parte de pseudo aficionados

Guardar
La campeona del mundo con
La campeona del mundo con España denunció los comentarios en su contra. (REUTERS/Daniel Becerril)

La futbolista Jenni Hermoso, integrante de Tigres, denunció haber recibido amenazas de muerte e insultos a través de redes sociales antes de disputar la semifinal del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil frente a Cruz Azul.

Hermoso hizo público este episodio al compartir capturas de los mensajes en su cuenta de Instagram, lo que pone de relieve la persistencia del acoso digital y la vulnerabilidad de las jugadoras en el fútbol femenino mexicano.

En la previa del partido de ida, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario y que terminó con empate 1-1, Hermoso mostró una imagen de los mensajes ofensivos que recibió tras publicar una historia personal en la red social. Entre los insultos, se incluía una amenaza directa contra su vida.

¿Qué decía el mensaje?

La delantera española acompañó la denuncia con una reflexión sobre el perfil del agresor, quien tenía una fotografía junto a niños. “Que se le vea bien la cara a esta gente que con niños en una foto es capaz de hacer estas cosas”, lamentó Hermoso, subrayando la gravedad de la situación. En tono irónico, añadió: “Seguimos para bingo”, evidenciando el hartazgo ante la reiteración de estos ataques.

La futbolista no se quedó
La futbolista no se quedó callada y evidenció a la persona que envió mensajes ofensivos. (IG Jenni Hermoso)

Futbolistas femeninas: el blanco de la violencia

El caso de Hermoso no es aislado. Desde la creación de la Liga MX Femenil en 2017, las jugadoras han estado expuestas a acoso y amenazas, especialmente a través de plataformas digitales.

En 2023, la futbolista Scarlett Camberos vivió una situación extrema cuando un individuo hackeó sus cuentas para simular una relación sentimental, lo que la llevó a abandonar el país. Camberos regresó un par de años después. Posteriormente, Camberos y otras jugadoras del América denunciaron que el mismo agresor las acosó, lo que derivó en la detención del responsable tras la presentación de denuncias formales.

Otras futbolistas también han sido blanco de mensajes amenazantes y de contenido obsceno. Deneva Cagigas, Greta Espinoza, Nailea Vidrio y Norma Palafox figuran entre quienes han reportado este tipo de agresiones en redes sociales. En agosto de 2022, la portera Renata Masciarelli compartió públicamente una captura de pantalla de un mensaje en el que la amenazaban de muerte, sumándose a la lista de víctimas de acoso digital en el circuito femenino.

Los mensajes y comentarios de
Los mensajes y comentarios de odio hacia el fútbol femenil son recurrentes en redes sociales. (Jesús Avilés / Infobae México)

¿Hay sanciones para los agresores?

Las consecuencias de estos ataques han sido diversas, desde el impacto emocional y la necesidad de tomar medidas de protección, hasta la salida temporal del país, como ocurrió con Camberos.

Si bien en algunos casos se ha logrado la detención de los agresores, la respuesta institucional no ha sido suficiente para garantizar la seguridad de las jugadoras. Las denuncias públicas han visibilizado el problema, pero la ausencia de protocolos claros y efectivos por parte de las autoridades deportivas persiste.

A pesar de la gravedad y recurrencia de estos hechos, la Liga MX y la Liga MX Femenil no han implementado medidas específicas ni protocolos detallados para proteger a las futbolistas y árbitras ante el acoso y las amenazas. Este año, la árbitra Katia Itzel García también denunció amenazas, lo que evidencia la urgencia de una respuesta institucional que aún no se ha materializado.