Tigres vs América: se confirman las fechas de la Final de la Liga Femenil MX

Amazonas y Águilas protagonizarán una nueva lucha por coronarse como las mejores de todo México

Guardar
Las amazonas quieren llevarse otro
Las amazonas quieren llevarse otro título a sus vitrinas, pero las Águilas buscarán su revancha luego de quedar subcampeonas en el Clausura 2025. (Jesús Avilés / Infobae México)

Luego de dos semifinales que llenaron de emociones a los aficionados en todo México, este lunes se dieron a conocer los horarios y fechas oficiales para la disputa de la Final correspondiente al torneo Apertura 2025 de la Liga Femenil MX con Tigres y América como protagonistas.

A través de sus redes sociales, la liga reveló que el duelo de ida se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que el partido definitivo será el domingo 23 de noviembre a las 17:00 horas en el Estadio Universitario de Monterrey.

El cruce por el campeonato entre Tigres UANL y América representa la reedición de una rivalidad reciente en finales de la Liga MX Femenil. Ambas instituciones han construido plantillas competitivas que destacan tanto por solidez defensiva como por capacidad ofensiva. El duelo de ida, en el Estadio Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México, se disputará el 20 de noviembre a las 20:00 horas, según la agenda difundida por la organización de la liga. El enfrentamiento decisivo tendrá como sede el Estadio Universitario de Monterrey el día 23 a las 17:00 horas.

Ambas escuadras llegan como lo
Ambas escuadras llegan como lo mejor de la Liga Femenil MX, por lo que se espera una llave llena de emociones. (TW Liga Femenil MX)

¿Cómo llegan los equipos?

La primera semifinal enfrentó a Tigres UANL y Cruz Azul, con las felinas imponiéndose en ambos cotejos. En el encuentro de ida, que tuvo lugar en la cancha de Cruz Azul, Tigres se llevó la victoria por 1-0. La vuelta, celebrada en el Estadio Universitario, terminó con marcador de 2-1 a favor de Tigres. De acuerdo con as.com, Jennifer Hermoso anotó desde el punto penal al minuto 18 y se consolidó como una de las figuras centrales del torneo. El marcador global quedó 3-1, lo que garantizó el paso de Tigres a una nueva final.

En la segunda llave, América se midió frente a Chivas de Guadalajara. El primer compromiso terminó con victoria americanista por 2-1 en el estadio Akron. Posteriormente, América ratificó su dominio al vencer como local a Chivas por 3-1. Según información destacada por ESPN Deportes, el conjunto azulcrema tuvo en su plantel a jugadoras que marcaron diferencia durante los 180 minutos de la eliminatoria. El resultado final en el global fue 5-2 para las Águilas, que así sellaron su boleto a la serie por el título.

Irene Guerrero celebra con Kiana
Irene Guerrero celebra con Kiana Palacios su gol que sentención la eliminatoria ante Chivas. (Foto: Diego Cedrix / Jesús Beltrán)

Los encuentros podrán seguirse en distintas plataformas, incluyendo Nueve, TUDN, Vix, Televisa, YouTube y Fox Sports, de acuerdo con el anuncio oficial. Estas alternativas permiten a la afición de diversas regiones acceder a las transmisiones y confirmar el crecimiento mediático del fútbol femenil en México.

En el camino a la final, Tigres UANL ha demostrado regularidad y una plantilla con experiencia en instancias definitorias, mientras que América se presenta con un juego dinámico que le otorgó el pase frente a un histórico rival.

La expectativa en torno a esta serie aumenta debido al historial reciente de ambos clubes. Tigres UANL busca sumar un título más a su palmarés, mientras que América pretende reafirmar su calidad futbolística y su identidad competitiva en la Liga MX Femenil. La definición se erige así como uno de los eventos deportivos destacados de noviembre para el público mexicano.