
El optimismo de Vicente Sánchez respecto al futuro de la Selección Mexicana en el Mundial 2026 ha generado expectativas renovadas entre los aficionados y analistas del fútbol nacional. En un contexto marcado por la presión de ser país anfitrión y las recientes críticas al desempeño del equipo, el entrenador uruguayo compartió su pronóstico sobre el papel que desempeñará el conjunto dirigido por Javier Aguirre en la próxima justa mundialista.
Cabe señalar que el proceso de Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana ha estado marcado por altibajos. Si bien el equipo ha mostrado momentos de buen fútbol, los resultados recientes han generado incertidumbre entre la afición y la prensa especializada.
Los cuestionamientos se han centrado en la falta de consolidación del plantel y en la búsqueda constante de soluciones por parte del cuerpo técnico. De hecho, Aguirre ha considerado la posible convocatoria de Álvaro Fidalgo, quien podría integrarse al equipo una vez que obtenga la naturalización.
El pronóstico de Vicente Sánchez para México en el Mundial 2026
En entrevista con David Faitelson, Vicente Sánchez expresó su confianza en que el equipo nacional logrará superar sus actuaciones previas en la máxima cita futbolística. Esta visión optimista contrasta con el ambiente de incertidumbre que rodea actualmente al equipo, que ha enfrentado dificultades en las últimas fechas FIFA y ha sido superado por rivales de talla mundialista.
“Creo que va a superar lo que ha hecho en Mundiales anteriores. El famoso quinto partido fue en el 86”, afirmó el uruguayo.
Y es que la condición de México como anfitrión del Mundial 2026 añade una dimensión especial a las expectativas. La localía se percibe como un factor que podría jugar a favor del equipo, aunque también implica una carga adicional de responsabilidad.

Vicente Sánchez y su trayectoria como entrenador
En cuanto a su trayectoria reciente, Vicente Sánchez intentó continuar su carrera como entrenador en Cruz Azul, aunque su salida del club se produjo sin conflictos. El uruguayo ha manifestado en reiteradas ocasiones su agradecimiento a Víctor Velázquez, directivo de la institución, mientras que la relación con Iván Alonso, otro dirigente, resultó más tensa tras su partida.
El vínculo de Sánchez con el fútbol mexicano permanece vigente. El exjugador de Toluca aseguró que sigue de cerca la Liga MX y no ocultó su deseo de regresar al país como entrenador en el futuro. Para él, el campeonato mexicano representa un capítulo fundamental en su carrera, tanto en su etapa como futbolista como en la de director técnico.


