
La Selección Mexicana cerrará su actividad de este año con uno de los compromisos más exigentes del calendario: el encuentro frente a Uruguay, programado para este sábado 15 de noviembre en el Estadio TSM Corona, casa de Santos Laguna. Será el penúltimo ensayo del Tri antes de concluir el 2025 y una prueba crucial de cara al Mundial 2026, donde México fungirá como anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
El regreso del combinado nacional a territorio lagunero genera expectativa, pues el Corona será escenario de un choque de alto nivel entre dos selecciones que atraviesan procesos importantes. Por un lado, México continúa afinando detalles bajo la dirección de Javier Aguirre, quien ha apostado por una mezcla de futbolistas consolidados y promesas que buscan un lugar en la lista final del próximo Mundial.

Por el otro, Uruguay llega dirigido por Marcelo Bielsa, estratega reconocido mundialmente por su intensidad táctica y su característico juego vertical, aunque ahora lidia con varias ausencias debido a lesiones.

La escuadra mexicana ha buscado aprovechar este cierre de año para definir su columna vertebral y observar a jugadores emergentes que podrían sorprender rumbo al 2026. Entre los convocados hay elementos que afrontan estos encuentros como la oportunidad ideal para mostrarse en un escenario internacional de alto ritmo competitivo. En contraste, Uruguay utilizará la gira para ajustar su sistema y evaluar alternativas, especialmente tras la baja de titulares habituales que no podrán participar en esta fecha FIFA.
El encuentro fue programado para iniciar a las 19:00 horas, y contará con una amplia cobertura para la afición mexicana. El duelo podrá seguirse en televisión abierta a través de TV Azteca y Televisa, además de las transmisiones de paga por TUDN y el servicio de streaming ViX Premium, lo que garantiza que ningún aficionado se quede sin la posibilidad de ver el choque.

Además del atractivo deportivo, el ambiente en el TSM Corona promete ser protagonista. La afición lagunera suele responder con entusiasmo cada vez que el Tri visita la región, y se espera un lleno que aporte presión, color y energía a un partido donde cada detalle será determinante. Para Aguirre, el duelo simboliza un examen de carácter ante un rival con tradición mundialista y que suele competir con intensidad.
Tras enfrentar a Uruguay, México cerrará su actividad del año el martes 18 de noviembre, cuando viaje a San Antonio, Texas, para medirse ante Paraguay en el Alamodome. Ese compromiso está pactado para las 19:30 horas, tiempo del centro de México, y representará la última oportunidad del 2025 para que el cuerpo técnico observe, ajuste y defina roles rumbo al proceso que culminará en la Copa del Mundo del 2026.


