
La Selección de Costa Rica dirigida por el técnico mexicano, Miguel “Piojo” Herrera, vive una situación complicada ya que su participación en la Copa del Mundo 2026 corre peligro. El jueves pasado, los ticos cayeron 1-0 contra Haití, resultado que los deja al borde de la eliminación.
Aunque la Selección costarricense mantuvo el control del balón durante gran parte del partido, la falta de precisión al momento de atacar fue determinante para dejar escapar la victoria frente a los haitianos. La figura de Johny Placide, guardameta de Haití, resultó clave al contener varias oportunidades de gol y frustrar los intentos ofensivos del equipo tico.
Por su parte, el tanto de Frantzdy Pierrot al minuto 44 inclinó la balanza a favor de los haitianos y aumentó el desconcierto entre los futbolistas costarricenses. Además, la barrera defensiva impuesta por Haití desarmó el planteamiento ofensivo dirigido por el técnico Miguel Herrera.

¿Qué necesita Miguel “Piojo” Herrera para clasificar al Mundial 2026 con Costa Rica?
Matemáticamente, la Selección de Costa Rica aún tiene posibilidades de clasificar al Mundial 2026. Sin embargo, necesitará ganar su último partido de la eliminatoria contra Honduras, y que Haití pierda como local contra Nicaragua. Bajo este escenario, cualquier otro resultado dejaría sin Copa del Mundo al equipo que dirige Miguel Herrera.
Para clasificar al Mundial directamente
- Ganar a Honduras como local
- Que Haití pierda de local contra Nicaragua
Por otra parte, que Costa Rica contra Honduras
Para clasificar al repechaje
- Ganar a Honduras
- Que Haití solo empate
- Que Panamá pierda por al menos 2 goles de local contra El Salvador
Cabe señalar que tras cinco jornadas disputadas en el grupo de la zona Concacaf, Costa Rica suma 6 puntos, producto de tres empates, una victoria y una derrota. Ahora, su próximo compromiso será el 19 de noviembre cuando se enfrente contra Honduras, quien marcha como líder.

Prensa de Costa Rica explota contra Miguel “Piojo” Herrera
Tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, el descontento se ha dirigido principalmente hacia Miguel Herrera. Periodistas y aficionados han manifestado su frustración por el desempeño del equipo y han cuestionado abiertamente la gestión del técnico mexicano.
En redes sociales, las críticas hacia el entrenador Miguel Herrera han crecido, evidenciadas por la tendencia de hashtags pidiendo su salida del cargo y por mensajes donde se señala que su destitución debió ocurrir antes. Además, la afición tica ha puesto en duda el funcionamiento del equipo y varias decisiones administrativas, lamentando que no se haya aprovechado una generación con grandes figuras del fútbol costarricense.


