Esto es lo que necesita la Costa Rica de Miguel “Piojo” Herrera para clasificar al Mundial 2026

El entrenador mexicano busca dirigir su segunda Copa del Mundo, pero ahora con otra selección

Guardar
Miguel Herrera se jugará con
Miguel Herrera se jugará con Costa Rica su clasificación al Mundial en la última jornada de las eliminatorias (REUTERS)

El objetivo de Costa Rica en las Eliminatorias de la Concacaf para el Mundial del 2026 ha tomado fuerza bajo la dirección de Miguel ‘Piojo’ Herrera, quien enfrenta la misión de clasificar al combinado tico a la cita global que organizan Estados Unidos, México y Canadá.

Para lograrlo, el seleccionador y sus dirigidos están frente a dos duelos decisivos de los cuales depende la continuidad de sus aspiraciones mundialistas.

Lo que necesita Miguel Herrera para clasificar al Mundial 2026

La Costa Rica del Piojo Herrera se ubica en la segunda posición del Grupo C gracias a una victoria y tres empates, situándose solamente por detrás de Honduras. El próximo encuentro ante Haití se presenta como una auténtica final para los ticos, quienes necesitarán de la victoria para llegar con opciones a la última jornada. Un empate o una derrota complicaría seriamente sus posibilidades de ir a la Copa del Mundo 2026, ya que dejaría su destino en manos de otros resultados.

  • Honduras - 8 unidades (Nicaragua en casa y Costa Rica de visita)
  • Costa Rica - 6 puntos (Haití de visita y Honduras en casa)
  • Haití - 5 unidades (Costa Rica en casa y Nicaragua de visita)
  • Nicaragua - un punto (Honduras de visita y Haití en casa)

Luis Fernando Tena en busca de ir al Mundial con el Salvador

En el caso de Guatemala, el equipo dirigido por Tena ocupa actualmente la tercera posición del Grupo A con cinco puntos tras cuatro jornadas disputadas. Los chapines vienen de un empate ante Surinam, en un partido en el que Darwin Lom adelantó a la visita, pero Virgil Misidjan igualó para los locales en tiempo de descuento.

Posteriormente, Guatemala logró un triunfo crucial frente a El Salvador en el estadio Cuscatlán, gracias a un gol de Óscar Santis al inicio del segundo tiempo, resultado que les permitió seguir en la pelea por la clasificación.

El director técnico de Guatemala,
El director técnico de Guatemala, Luis Fernando Tena, habla en conferencia de prensa tras perder la semifinal de la Copa Oro ante Estados Unidos. Energizer Park, San Luis, Misuri, EEUU. 2 de julio de 2025. CREDITO OBLIGADO IMAGN IMAGES/Joe Puetz

El panorama para el conjunto que dirige Luis Fernando Tena exige perfección en la recta final, pues debe sumar victorias en sus dos partidos restantes, frente a Panamá y Surinam, para alcanzar los once puntos que les darían el liderato del grupo.

Actualmente, Panamá y Surinam encabezan la tabla con seis unidades cada uno, mientras que El Salvador, con tres puntos, aún conserva posibilidades matemáticas de avanzar a la próxima justa mundialista.