
Marcelo Flores, actual jugador de Tigres en la Liga MX, ha generado revuelo en el entorno futbolístico tras aparecer con la indumentaria de la selección de Canadá durante la concentración de la Fecha FIFA de noviembre.
Aunque no ha sido convocado oficialmente para disputar partidos, su presencia como invitado en el campamento canadiense ha reavivado el debate sobre su futuro internacional y la posibilidad de un cambio de federación.
En un video difundido por la cuenta oficial de la selección de Canadá en X (antes Twitter), se observa a Marcelo Flores entrenando con el equipo, portando el uniforme oficial y participando en las actividades del grupo.
Esta aparición pública marca un giro significativo en su trayectoria, ya que el futbolista había representado previamente a la selección mexicana en tres partidos amistosos, sin consolidarse como una opción recurrente en convocatorias recientes.
Flores fue invitado como sparring, es decir, como jugador de apoyo en los entrenamientos, sin estar registrado para disputar los encuentros oficiales de la Fecha FIFA.
Esta figura permite a los cuerpos técnicos evaluar de cerca a futbolistas jóvenes o con doble nacionalidad, sin comprometer su elegibilidad ante la FIFA. En este caso, Canadá busca acercar al jugador y mostrarle el proyecto deportivo rumbo al Mundial de 2026, que se celebrará en conjunto con México y Estados Unidos.
El proceso para cambiar de selección nacional está regulado por la FIFA y contempla ciertos requisitos. Un jugador puede solicitar el cambio de federación si no ha disputado más de tres partidos oficiales con su selección original, siempre que estos encuentros hayan ocurrido antes de cumplir los 21 años.
Marcelo Flores, con 20 años y sin partidos oficiales con México, cumple con estos criterios, por lo que aún está en condiciones de realizar el trámite si así lo decide.

El interés de Canadá por integrar a Flores a su plantilla no es nuevo. El futbolista nació en Georgetown, Ontario, y cuenta con triple nacionalidad: canadiense, mexicana e inglesa.
Su formación en academias europeas y su paso por el Arsenal sub-23 lo convirtieron en una promesa seguida de cerca por varias federaciones. Sin embargo, fue México quien lo convocó primero a nivel mayor, aunque sin consolidarlo como titular.
La decisión final dependerá del propio jugador, quien deberá presentar una solicitud formal ante la FIFA si desea representar a Canadá en competencias oficiales.
Mientras tanto, su presencia en la concentración canadiense funciona como un acercamiento estratégico, sin implicar aún un cambio definitivo de camiseta. La Federación Mexicana de Futbol no ha emitido una postura oficial al respecto.


